El ritmo imparable de The Fitzgerald Burger: 23M facturados, 6 locales nuevos y 620 trabajadores
En 2023, en The Fitzgerald Burger han vendido 2 millones de hamburguesas en sus 25 puntos de ventas repartidos entre Valencia, Madrid, Zaragoza, Albacete y Murcia.

Hace exactamente un año que Emprendedores entrevistó a Carlos Gelabert, cofundador junto con su hermano Mario de The Fitzgerald Burger, una exitosa cadena de hamburguesería gourmet. Entonces hablaban de 17 millones de euros de facturación, de 21 puntos de venta y un equipo de algo más de 400 personas.
Si miramos las cifras que The Fitzgerald Burger facilita hoy, parece que en lugar de un solo año, han pasado cinco. Los 17 millones de facturación son ya 23; los puntos de venta son 25, y los empleados 620. Todo ello vendiendo más de dos millones de burgers al año entre los territorios autonómicos de Valencia, Madrid, Zaragoza, Albacete y Murcia, a través de distintos canales: la app (15%); en servicio delivery (25%) y consumo en restaurantes (60%).
De mantener este ritmo, las previsiones que hacen para 2024: 28 millones de facturación y 10 nuevas aperturas (5 locales propios y otros tanto en franquicias-, se les quedan cortas.

Sin prisa, pero sin calma
El primer restaurante The Fitzgerald lo abrieron los hermanos Gelabert en 2013, en Torrent (Valencia). Lo hicieron ya con el foco puesto en la calidad y la innovación en el producto así como en la optimización de los procesos, criterios que siguen marcando su hoja de ruta.
En 2014, con tan sólo un restaurante, la marca se consolida en Valencia como un referente en el segmento casual food y empieza a destacar por su especialización en hamburguesas gourmet.
En 2015, llega la segunda apertura, en Gandía (Valencia), mejorando las recetas y procesos, y desarrollando políticas de recursos humanos que van consolidando los pilares de una compañía cada vez más sólida. Un año después abren en Castellón y empiezan a hacer ruido por sus políticas de marketing transmitiendo siempre valores diferenciales.
En 2018, tras sus dos nuevas aperturas en Valencia, The Fitzgerald obtiene premios como el de ‘Mejor Burger de España’, en The Champions Burger Madrid; se consolida el delivery como un gran canal de venta y crean The Fitz Truck para llevar su producto a eventos y festivales por todo el territorio nacional.
En 2019, abren en Alicante, y ya en 2020, en tan solo unos meses, realizan cuatro aperturas más, llegando a la cifra de 10 restaurantes propios repartidos entre toda la Comunidad Valenciana.
Tras años de duro trabajo, hoy cuentan con la red de restaurantes ya referida y confían en llegar a los 50 restaurantes en 2026 y justo el doble en 2028.
Recomendados

El restaurante ‘cool’ de hamburguesas que montó este ganador de MasterChef y que factura ya 4M de euros
Ana Delgado
Vicio es un restaurante digital especializado en hamburguesas. Lo fundó en Barcelona al inicio de la pandemia Aleix Puig, ganador de la edición del concurso MasterChef en 2019. Ahora es noticia porque ha logrado un crecimiento del 900% y una facturación de casi 4 millones de euros en su primer año.

Ana Delgado
Son ideas de negocio que persiguen ofrecer alternativas de origen vegetal a productos alimentarios que, hasta ahora, eran de origen animal. El mercado del plant-based no para de crecer.

Redacción Emprendedores
Uno de los mercados que más pasiones despierta entre el público, con infinidad de propuestas y que este 2017 acogerá a nuevos -e importantes- protagonistas.

David Ramos
Juanito Baker fabrica 3 millones de panes de hamburguesas al mes y prevé cerrar 2023 con una facturación de 9,5 millones de euros. Forma parte del grupo Julieta Job.