Omitir navegación
INICIO

/

casos-de-exito

RingTeacher: aprender inglés a conveniencia

En RingTeacher son pioneros en la enseñanza del inglés mediante un sistema de aprendizaje personalizado y flexible a través de videollamadas y teléfono

David Bastida, impulsor de RingTeacher

El nombre de RingTeacher nace del concepto de recibir clases de inglés por teléfono y/o videollamada en cualquier momento. El propósito era simplificar el aprendizaje: un profesor te llama y practicas inglés de manera real, humana y práctica.

Con el tiempo, la marca se amplió a clases por videollamada, IA conversacional y elearning, pero el espíritu inicial –la conexión directa y humana– se mantiene.

Profesores humanos e IA

Enmarcada dentro del sector edtech, la compañía ofrece clases de inglés personalizadas que se adaptan al nivel y circunstancias de cada alumno con profesores cualificados nativos, contratados y a demanda.

La enseñanza tanto puede impartirse a través de una videollamada como por vía telefónica pudiendo consumirse en cualquier dispositivo electrónico. 

El aprendizaje se refuerza con inteligencia artificial que se encarga, en este caso, de guiar la conversación, corregir errores o proponer vocabulario, entre otras funcionalidades.

Inglés bonificable para empresas

Hablamos, entonces, de un ecosistema de formación híbrido que combina el discurso humano real –speaking– con el aprendizaje electrónico –elearning– que se orienta tanto a particulares de todas las edades como a empresas.

En esta segunda línea de negocio, RingTeacher ofrece cursos de inglés para empresas que pueden ser bonificados al 100% a través de FUNDAE, entidad gestora de los fondos públicos para la formación en el empleo.

De esta manera, cualquier empresa puede acceder a estos cursos de inglés para sus empleados de manera subvencionada.

Emprendedor desde los 27 años

El fundador de RingTeacher es David Bastida, emprendedor vasco residente en Madrid. La idea surge tras detectar la existencia de numerosos profesionales interesados en mejorar su inglés y la falta de tiempo para hacerlo de forma constante.

La respuesta al problema es este innovador proyecto con el que aspira a posicionarse como líder mundial en formación elearning en inglés, demostrando su visión y habilidad para liderar el mercado educativo global.

Le acompañan en esta aventura otros socios entre los que figuran los nombres de Alberto Corcostegui, Iñaki Ortega Cachón, Rafael Perez- Olivares y el Fondo Easo Ventures.

Emprendedor desde los 27 años, antes de RingTeacher, Bastida dirigió proyectos en el ámbito de la formación empresarial y de la atención telefónica profesional. Esta experiencia le resultó clave para estructurar el modelo de clases por teléfono con seguimiento humano.

Constitución

La empresa se constituye en Madrid en 2019, siendo Bastida propietario del 80% de la organización. La inversión inicial aproximada fue de 600.000 euros.

Luego, sin embargo, fue creciendo hasta situarse en alrededor de 1.5 millones de euros. Estos se destinaron al desarrollo tecnológico, marketing y expansión internacional.

La financiación principal proviene de recursos propios y reinversión de las ganancias. También han aprovechado la bonificación FUNDAE como herramienta de financiación indirecta, al permitir a las empresas financiar parte del coste de formación, así como un préstamo participativo de Enisa.

Actualmente, cuentan ya con un equipo de más de 50 personas y delegación en Filipinas.

Facturación

En lo que respecta a la facturación, evoluciona desde el origen en una curva ascendente. El año pasado cerraron con en 900.000 euros facturados que confían en convertir en entre 1,2 y 1,5 millones de euros al cierre del ejercicio actual.

El impulso procede de nuevos contratos B2B, la expansión a Latinoamérica y la automatización con la IA.

Internacionalización

RingTeacher opera en España, Latinoamérica y Estados Unidos, con expansión en Francia e Italia. Las operaciones internacionales suponen alrededor del 35% de la facturación total de la compañía.

Las clases de inglés profesional y programas de comunicación internacional para empresas son los servicios más demandados en el exterior.

Entre nacionales y extranjeros, más de 20.000 alumnos han sido formados ya con esta solución que Bastida quiere seguir evolucionando. En desarrollo actual tienen un proyecto de tokenización denominado RingToken, para recompensar el aprendizaje de los alumnos.

Otro es la puesta en marcha de acciones sociales a través de la iniciativa bautizada como RingHumanity, una fundación social para proyectos educativos.

Grandes clientes

La empresa cuenta ya con clientes de la talla de SGS, Accenture, DHL, CocaCola, Movistar, Repsol, Iberdrola, entre muchos otros. Además, tiene suscritos acuerdos de colaboración con universidades, consultoras de formación y RRHH o instituciones como Rotary.

Claves de éxito

En cuanto a las claves del éxito, hay cuatro principales que subraya el promotor de este proyecto: En primer lugar, destaca la escucha al alumno y al cliente empresarial, seguido por cuidar a los profesores como pilar del modelo.

Después está la integración de la tecnología sin deshumanizar la enseñanza y, finalmente, apostar por la constancia y la reinversión continua, son las dos claves restantes.

En cuanto a los retos actuales, refiere David Bastida escalar internacionalmente el modelo de negocio conservando el estándar de calidad; y mejorar la experiencia de usuario con IA conversacional avanzada.

Recomendados

¿Cómo hacer un plan de formación para una empresa? Tipos y beneficios

Redacción Emprendedores

Si cada empresa tuviera un plan de formación, se beneficiaría de muchas cosas que involucran a empleados más actualizados y creativos. Aquí te lo explicamos.

iStock-664198918

PATROCINADO

Ruth Pereiro

La fuerte irrupción de la tecnología ha planteado grandes retos en el plano formativo y en el e-learning. Personas expertas en este ámbito nos dan aquí su enfoque de cómo hay que abordar este equilibrio entre lo tecnológico y lo tradicional.

startups de tecnologia

Pilar Alcázar

Han desarrollado sistemas únicos en el mundo en áreas tan dispares como la conducción autónoma o la salud.

Kirill Bigai fundador Preply

Redacción Emprendedores

Kirill Bigai, cofundador y consejero delegado de esta compañía, nos cuenta en esta entrevista como nació Preply, el marketplace de aprendizaje de idiomas online que conecta una red global de cientos de miles de estudiantes con más de 32.000 tutores.

VOLVER ARRIBA