Los negocios internacionales de ACS marchan muy bien. Si hace poco contábamos que las empresas del grupo presidido por Florentino Pérez lideran el sector de la construcción en Estados Unidos, ahora nos hacemos eco de una nueva información que tiene como protagonista a CIMIC, su filial en Australia.
Según recoge Expansión, la empresa UGL, filial a su vez de CIMIC, se ha adjudicado un contrato que contempla la construcción de un sistema de baterías para la productora de energías renovables Neoen. El contrato incluye el diseño y construcción de la primera etapa de este sistema, abarcando tanto el sistema de almacenamiento de energía de 219MW/877MWh como la infraestructura asociada. Se llevará a cabo en Australia Occidental y se espera que esté terminado a finales de 2024.
La estrategia de Florentino Pérez
En este proyecto, Florentino Pérez irá de la mano de uno de los grandes empresarios del momento, Elon Musk, ya que contará con la tecnología de Tesla. Así pues, UGL se encargará del diseño, construcción, pruebas y puesta en marcha de una subestación 33/330kV, así como de la instalación de los sistemas de batería Megapacks de Tesla y del balance de planta asociado a la infraestructura. Además, el contrato incluye el reemplazo de un puente existente y la construcción de una vía de acceso a las instalaciones.
Este proyecto, denominado Collie Battery, será el tercero de Neoen con Tesla. Los otros dos son Victorian Big Battery y Western Downs Battery, que se encuentran actualmente en construcción. Este sistema de baterías que se construye para Neoen proporcionará hasta cuatro horas de almacenamiento de energía y se conectará a la subestación de Western Power, que forma parte del sistema interconectado del suroeste (SWIS) de Australia Occidental.
Juan Santamaría, presidente ejecutivo de CIMIC y consejero delegado de ACS, afirma que los sistemas de almacenamiento de energía en baterías juegan un papel clave a la hora de lograr un suministro de energía fiable que ayude a contribuir a las aspiraciones de Australia para conseguir alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono.
En este sentido, recuerda que la compañía que preside es líder en el diseño y construcción de activos de generación y almacenamiento de electricidad, puesto que UGL ha entregado 17 importantes proyectos de generación y almacenamiento de energías renovables.
De hecho, no es el primer contrato de este tipo al que accede Cimic. El pasado mes de mayo se conocía que la filial del grupo presidido por Pérez se hará cargo de la instalación de un sistema de baterías para el almacenamiento de energía de 35 MW para la compañía Alinta Energy.
Según informa Economía Digital, los trabajos serán ejecutados por su filial UGL y comprenden tanto el diseño, las pruebas y la puesta en marcha de la instalación, que incluye un sistema de acondicionamiento de energía y almacenamiento de baterías en la central eléctrica de Port Hedland, como la ampliación de la infraestructura de alta tensión existente para la conexión de la batería.
Asimismo, Cimic adquirido recientemente una planta fotovoltaica de 125 MW en el estado de Victoria. La planta será desarrollada por Pacific Partnerships, otra compañía de CIMIC, mientras que UGL se ocupará de la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones. Ya se está construyendo y se espera que empiece a operar a finales de 2023, tal y como indica El Periódico de la Energía.
Por otro lado, CPB Contractors, también filial de CIMIC se ha adjudicado la construcción e instalación de barreras cortavientos en el estado de Australia Occidental, con el fin de mejorar la calidad del aire en el área y reducir la velocidad del viento y el potencial levantamiento de polvo.