x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Elon Musk busca socios para su nuevo negocio en un sector milmillonario

El fundador de Tesla o SpaceX está buscando un equipo que le ayude a crear un nuevo gigante emprendedor en uno de los sectores más punteros del momento.

13/03/2023  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Los grandes emprendedores comienzan a sumarse al carro de los chats basados en Inteligencia Artificial. El último en hacerlo ha sido Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX y dueño de Twitter, que está buscando formar un equipo para desarrollar una herramienta similar a ChatGPT, de la que fue accionista durante un tiempo.

Así, según las informaciones publicadas por Reuters, Elon Musk ya habría hecho su primer fichaje. Se trata de Igor Babuschkin, un desarrollador que hasta hace poco trabajaba para Google en su unidad de Inteligencia Artificial. Se trata de un gran talento, por lo que la propuesta del fundador de Tesla parece ir en serio.

Tal y como explicaron desde Reuters, el proyecto se encontraría en una fase muy incipiente, aunque Elon Musk y Babuschkin ya se habrían reunido para discutir la creación de un equipo que se pusiera manos a la obra, después de la buena acogida que ChatGPT ha tenido en el ecosistema de Silicon Valley desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre.

La entrada -o más bien, el regreso- de Elon Musk en el sector de la Inteligencia Artificial es otra prueba del enorme potencial que los grandes emprendedores han encontrado en esta tecnología. A diferencia de lo que ocurrió con el metaverso, en este caso la acogida del público ha sido excepcional para un producto lanzado hace tan poco tiempo.

Elon Musk perdió su oportunidad de triunfar con ChatGPT

El interés de Elon Musk por montar un negocio relacionado con la Inteligencia Artificial en pleno 2023 es una noticia curiosa, teniendo en cuenta que el emprendedor vendió su participación en OpenAI -la compañía que ha diseñado ChatGPT- en 2018, cuando solo era una organización sin ánimo de lucro.

Ahora, el fundador de Tesla busca competir con una compañía de la que fue inversor durante sus primeros tres años de vida, y cuya participación vendió por un precio muy inferior al que valdría en 2023, seis meses después del lanzamiento de ChatGPT al mercado. Este hecho también sirve para darte una lección que puede serte valiosa como emprendedor: el éxito de un negocio depende, en gran medida, del momento en el que lances tu producto estrella.

Este interés por las herramientas de búsqueda basadas en Inteligencia Artificial no solo ha resurgido en la cabeza de Elon Musk. Otras grandes tecnológicas, como Microsoft, no han tardado en sacar sus propios chatbots capaces de mantener una conversación con sus usuarios, redactar textos coherentes o, incluso, resumir libros o hacer trabajos de instituto y universidad.

En su caso, la empresa fundada por Bill Gates lleva ya unos años desarrollando una herramienta de Inteligencia Artificial, que en su momento fue centro del debate sobre la ética en las relaciones con las máquinas. Además, el pasado mes de enero anunciaron una inyección de capital en la propia OpenAI, de la que son socios, por valor de más de 10.000 millones de euros.