x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Beonprice: El ‘SaaS’ que ayuda a fijar el precio en los hoteles y a gestionar las reservas de los clientes

Forma parte de nuestra cuarta 'Lista Emprendedores', con las startups españolas más innovadoras

18/07/2019  Javier EscuderoCasos de éxito

Ya tienen más de 2.000 clientes en más de 30 países y su RMS (Revenue Management System, un sistema para fijar los precios y gestionar las reservas) es utilizado por cadenas hoteleras como Paradores, Riu, Iberostar, Room Mate, Sercotel, Posadas, Petit Palace, HM Resorts, Dreamplace o Grupo Velas, entre otras.

El SaaS de Beonprice, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’, ayuda a los hoteles a establecer el precio óptimo de sus habitaciones en función de más de 350 variables internas y externas.

«Beonprice es una solución de optimización de revenue para maximizar los ingresos del hotel, encontrando la mejor combinación entre la demanda del consumidor y la oferta del hotel, a través de una tecnología de Inteligencia Artificial, que ayuda a los hoteles a generar mayores ingresos y a tomar mejores decisiones. Nuestra misión es liderar y transformar la estrategia de revenue, añadiendo capas de valor entre el hotel y el cliente. Empoderamos a los hoteleros a conseguir mejores resultados gracias a nuestra solución», explica Rubén Sánchez, fundador, junto a Emilio Galán, de esta compañía [en la foto, derecha e izquierda, respectivamente].

Ambos tenían experiencia en compañías tecnológicas y, valorando el poder turístico de España y cómo la tecnología podría cambiar las reglas del juego y las condiciones de venta de los hoteles, se enfocaron en este sector.

Con la ayuda del Founder Institute, una aceleradora de Silicon Valley, que había aterrizado en España, “estudiamos el modelo de negocio, modelamos la idea, desarrollamos el business plan y creamos Beonprice, con la misión de transformar el sector, sobre todo, la distribución, aportando soluciones de alto valor, muy sencillas de utilizar en todas las áreas del hotel. En aquel momento, hace ya 6 años, no había muchas herramientas. Y las que existían eran de EEUU y aportaban muchos datos, pero, en la práctica, era muy complicado tomar decisiones a partir de esa información”.

Empezaron a comercializar su primer producto, en enero de 2013, en FITUR. “Tuvimos una excelente acogida y firmamos contrato con las principales cadenas hoteleras, que, a día de hoy, siguen siendo nuestros clientes. Después, escalamos a México y Colombia, dos mercados en los que hemos tenido una excelente penetración. La innovación de empresas como la nuestra ayuda a las cadenas hoteleras a impulsar su transformación digital desde dentro de una forma más ágil, lo que les permite adaptarse a las necesidades reales del mercado y el entorno tan cambiante como es la distribución y comercialización hotelera y, sobre todo, a mejorar sus beneficios”.

Competencia

Su principal competencia está en EEUU. «Nuestra diferenciación se basa en la orientación customer centric y en ofrecer soluciones de alto valor que sean muy fáciles de usar. Somos el único RMS que maximiza los ingresos del hotel, teniendo en cuenta la calidad del hotel y la segmentación del cliente. Para ello, hemos desarrollado el HQI ™ (Hotel Quality Index), un índice del mercado hotelero, que mide la calidad integral de un hotel para conocer su posición competitiva y su elasticidad de precios sobre la demanda del mercado. Nuestro HQI ™ tiene en cuenta más de 350 características de calidad objetiva, tales como ubicación, servicios e instalaciones hoteleras, catering, tamaño de las habitaciones, etc., además de la reputación online. Gracias a nuestro HQI ™, se sintetiza el comportamiento del cliente al reservar, teniendo en cuenta las expectativas de calidad del establecimiento, antes y después de la reserva, lo que permite que nuestro algoritmo sea más preciso que el de la competencia».

En la primera etapa de la compañía, sus principales inversores fueron los clientes y préstamos participativos de Enisa, Emprendetur y Sodical, así como el family office IBH. «Para la fase de expansión del RMS, decidimos acudir a los venture capital y cerramos nuestra primera ronda, en 2017, con 1,4 millones de euros de la mano de K Fund, que nos ha dado solidez y aceleración en el crecimiento».

El objetivo de los fundadores de Beonprice «es convertirnos en el líder de soluciones de RMS, transformando la industria hotelera, edificios de apartamentos y hosteles, a nivel global. Para ello, vamos a cerrar una ronda Serie A, para finales de este año, que nos ayudará a crecer el equipo de producto para seguir innovando y aportando el máximo valor a nuestros clientes y expandirnos en Europa y el sudeste asiático».

Javier EscuderoRedactor en Emprendedores desde el año 2000. Mi contacto con expertos en creación y desarrollo de negocio me permite conocer de primera mano las necesidades y carencias de las empresas.