Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

La economía azul, protagonista este noviembre en Gijón

La ciudad asturiana será escenario de la XXIII Conferencia Internacional de APTE, los días 5 y 6 de noviembre, y que girará en torno a l centrada en las posibilidades del mar y la costa.

APTE Conferencia 2025 Gijón

Estos dos días serán una oportunidad única para debatir sobre el futuro de las costas desde una perspectiva innovadora, sostenible y territorial.

La Economía Azul 5.0 será el eje temático de la XXIII Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), un encuentro de referencia nacional.

Organizada por APTE y Gijón Impulsa (ente gestor del Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón), la cita tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre de 2025 en el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón.

Este año se celebrará bajo el lema “Economía Azul 5.0: Innovación, Talento y Sostenibilidad para un Futuro Inteligente del Litoral” y reunirá a más de un centenar de representantes de parques científicos y tecnológicos de toda España.

También asistirán expertos internacionales en innovación, desarrollo sostenible y economía azul.

El evento que conmemora además los 25 años del Parque Científico Tecnológico de Gijón/Xixón, un referente en la promoción del tejido innovador y empresarial de Asturias.

APTE Conferencia 2025 Gijón

Para Ángela Pumariega, Vicealcaldesa y Concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, “la Economía Azul 5.0 representa una gran oportunidad para Gijón, una ciudad con una clara vocación costera, innovadora y sostenible. Apostamos por un modelo de desarrollo que genera empleo de calidad y está alineado con sectores estratégicos como la tecnología, la investigación marina y la transición ecológica».

En este contexto, como explica Pumariega, «la Milla del Conocimiento Margarita Salas y el Parque Científico Tecnológico son piezas clave: espacios donde el talento, la empresa y la ciencia se encuentran para construir el futuro de nuestro territorio».

La celebración de esta conferencia en este enclave, justo cuando el Parque cumple 25 años, «es una excelente forma de visibilizar todo ese potencial y de seguir proyectando a Gijón como un referente nacional en innovación y economía azul», añade la Vicealcaldesa.

Dos días para mirar al futuro

La jornada previa del 5 de noviembre incluirá reuniones internas de la red APTE, una mesa redonda sobre infraestructuras de I+D+i y la celebración de la Asamblea General de la asociación.

Además, los asistentes realizarán un recorrido guiado por la Milla del Conocimiento Margarita Salas, núcleo de innovación de la ciudad.

El 6 de noviembre, la conferencia se abrirá al público general, con intervenciones institucionales de representantes locales, regionales y estatales, y continuará con ponencias y mesas redondas sobre temas estratégicos como los ecosistemas tecnológicos, el empleo azul, los perfiles profesionales STEM o el papel de las universidades y centros de investigación en la economía azul.

Destaca la participación de Susana Pinheiro, responsable de desarrollo empresarial en UPTEC – Universidade do Porto, quien ofrecerá la ponencia inaugural sobre el modelo portugués de innovación azul.

Reconocimiento al talento

Durante la jornada también se entregarán los tradicionales Premios APTE en tres categorías:

• Premios a la Mejor práctica en parques científicos y tecnológicos,
• Premio a los parques más activos en la Red de Técnicos de APTE.
• Premio a la Divulgación de los Parques Científicos y Tecnológicos en la Prensa Española.

La clausura institucional incluirá el traspaso de la bandera de APTE al parque organizador de la Conferencia Internacional de 2026.

Toda la información, disponible en este enlace.

Recomendados

Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)

Redacción Emprendedores

APTE fomenta el conocimiento de las tecnologías disruptivas entre los trabajadores de los parques científicos y tecnológicos mediante su aula digital de formación denominada APTEFORMA.<br/>

APTEFORMA ofrece formación gratuita en teletrabajo

Redacción Emprendedores

APTE pone a disposición de todos los emprendedores contenidos formativos gratuitos para el teletrabajo.

Presentación subvenciones Gijón Impulsa para 2025

Redacción Emprendedores

Líneas para la aceleración, consolidación de proyecto o innovación abierta. La ciudad de Gijón abrió ayer, 19 de marzo la solicitud para estas ayudas.

Gijon Impulsa

Redacción Emprendedores

"Estamos en el top y no nos lo creemos", aseguraba el docente Indalecio Estrada en las jornadas sobre el sector organizadas por Gijón Impulsa.

VOLVER ARRIBA