El ejercicio 2024 fue muy importante para Novicap. La fintech, especializada en optimización del circulante para empresas y soluciones de financiación alternativa como factoring, confirming o préstamos, cerró el pasado año con un incremento interanual del 28% en su facturación. Además. logró hacerlo fortaleciendo significativamente su rentabilidad.
Además, marcó un nuevo hito en su historia, ya que superó los 2.000 millones de euros financiados a lo largo de su trayectoria, en la que ha ayudado a más de 9.000 empresas españolas a resolver sus necesidades de capital circulante mediante soluciones flexibles y ágiles.
Parte del crecimiento de Novicap durante el último ejercicio se debe al lanzamiento de la solución de préstamos que presentó a finales de 2023. Esta línea experimentó el año pasado una fuerte demanda y ya representa más del 25% de los flujos de financiación de la compañía.
El crecimiento de la fintech ha ido acompañado de inversión en talento, ya que la compañía cerró 2024 con 60 empleados y ha empezado el presente año con previsiones de incorporar a más de 20 nuevos profesionales en áreas clave a lo largo del ejercicio.
“En 2024, demostramos que nuestra oferta de préstamo responde a una clara necesidad del mercado. Nuestro abanico de soluciones ya cubre cualquier necesidad de financiación a corto plazo que pueda tener una empresa. Durante 2025, además de ampliar nuestra red de colaboradores para llegar a aún más empresas, nuestro compromiso es seguir evolucionando nuestra plataforma, incluyendo la automatización de aún más procesos gracias a la inteligencia artificial”, adelanta Loïs Duhourcau, CEO de Novicap.
Novicap, un socio para las necesidades de circulante
Como explicábamos antes, la fintech está especializada en optimizar y resolver las necesidades de circulante de las empresas. “El requisito número uno para conseguir financiación a través de Novicap es tener necesidades de mejorar su gestión del circulante, sea a nivel de cobros de clientes, de pagos a proveedores o de otras necesidades a corto plazo”, detalla su CEO.
“Podemos ofrecer nuestros servicios a cualquier empresa española que tenga una facturación superior a los 2 millones de euros. Algunas de nuestras soluciones tienen requisitos adicionales, pero éste sería el punto de partida”, añade.
Las compañías que cumplan dichas exigencias pueden contactar con Novicap a través de página web. Al rellenar el formulario, su plataforma genera un scoring automático de las empresas interesadas, “de cara a tener una reunión exploratoria con un miembro de nuestro equipo sin compromiso alguno”, especifica Duhourcau.
El CEO de la fintech explica que las soluciones que ofrece Novicap “son el complemento perfecto para la financiación bancaria, ya que permite diversificar las fuentes de financiación y acceder a financiación más allá de los límites que una empresa pueda tener en CIRBE”.
“Por ejemplo, a diferencia de la banca, en Novicap valoramos los cobros futuros de tus clientes si llegan a nuestra cuenta. Y te podemos otorgar límites en base a ellos. Además, nuestro proceso de financiación es extremadamente ágil y digital”, aclara.
Aunque no da nombres de empresas, por razones de confidencialidad, Duhourcau asegura que entre sus clientes cuenta con compañías de todo tipo, “desde empresas de reciente creación que están en fase de expansión y necesitan apoyo financiero para acompañar su elevado crecimiento hasta grandes empresas cotizadas que facturan miles de millones de euros”.
“Apostamos por dar soluciones a la economía real, tocando a casi todos los sectores de actividad que componen el tejido empresarial español”, concluye el directivo.
Más allá de las necesidades de circulante, si te interesa conocer algunas de las alternativas que existen para obtener financiación al margen de los bancos, te invitamos a que eches un vistazo a este artículo.