x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cámara de Comercio de España

Las mujeres que quieren ser sus propias jefas tienen el respaldo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), un completo programa promovido por la Cámara de Comercio de ...

11/05/2018  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender

En 2017, el programa PAEM ayudó a poner en marcha 2.217 empresas (que generaron 2.531 puestos de trabajo) y 10.668 mujeres acudieron a él en busca de información o ayuda para poner en marcha una idea o impulsar su empresa.

Este programa de la Cámara de Comercio de España, que promueve la igualdad y el empoderamiento femenino a través del fomento del emprendimiento, cuenta con el apoyo del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Además, las actuaciones del programa están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

El PAEM pretende sensibilizar a las mujeres y su entorno sobre las posibilidades que ofrece el autoempleo y la actividad empresarial. Para ello, ofrece información, orientación y ayuda en los trámites necesarios para poner en marcha un proyecto empresarial.

Uno de sus puntos fuertes es su servicio de asesoramiento online que, en menos de 48 horas, responde a las consultas de emprendedoras y empresarias.

Inyección económica

Entre los servicios que prestan se encuentran, desde el autodiagnóstico para evaluar la viabilidad de un proyecto o ayuda en la elaboración de un plan de empresa, hasta la tramitación de expedientes, formación o seguimiento. Todo ello, desde cualquiera de las Cámaras de Comercio del territorio español. El programa facilita además la financiación de estos proyectos a través de microcréditos con avales de Microbank (Caixabank). En 2017 se gestionaron 218 microcréditos por un total de 3.537.299 €.

Además, a través del portal http://empresarias.camara.es es posible participar en un foro de cooperación e intercambio de experiencias o informarse sobre actividades de interés.

España emprende, otra ayuda a la iniciativa

Junto con el PAEM, la Cámara de España contribuye a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales con el programa España Emprende, también cofinanciado con el Fondo Social Europeo. Este plan, que asesoró a 6.714 emprendedores en 2017, favoreció en este periodo la creación de 1.202 negocios, incidiendo en su sostenibilidad y competitividad.

La mayoría de las startups que se crearon a través de este programa están relacionadas con prestación de servicios a empresas –especialmente en el ámbito informático, financiero y publicitario–, y también, con la restauración, la construcción y el comercio al por menor, en este orden.

El perfil del emprendedor se situó entre los 25 y los 54 años, y por regiones, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y País Vasco, fueron las que más aprovecharon este servicio.

Más información www.camara.es