Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Por qué emprender a pesar de la discapacidad 

Nueve razones para emprender con el apoyo de Inserta Empleo y alcanzar la realización personal y profesional.

Emprende con discapacidad con la ayuda de Inserta Empleo
Construye tu legado y contribuye a una sociedad más diversa.

Si eres una persona con discapacidad y estás pensando en montar tu negocio, pero aún no te has decidido, te ofrecemos nueve razones que respaldan tu iniciativa. Desde Inserta Empleo te ayudan y acompañan durante todas las fases del proyecto, por lo que antes de nada tienes que saber que no estarás solo, ellos te  apoyan.  

Uno de los elementos de mayor satisfacción que reporta crear un negocio propio es la realización personal. Soñar tu propio futuro, pensarlo para que vaya tomando forma y dar el paso para que se haga realidad es algo gratificante. No quedarse en el deseo sino dar cuerpo a ese deseo es algo que no todos son capaces de hacer. Desde Inserta Empleo te proporcionan el asesoramiento exacto para tu plan de negocio, de una manera personal. Les cuentas qué negocio quieres emprender y sus expertos estudian contigo la mejor manera de llevarlo a cabo. 

La segunda retribución que concede el emprendimiento es el aprendizaje continuado. Te darás cuenta de que poner en práctica una idea de negocio requiere muchas vertientes que no siempre se contemplan, desde destrezas en la gestión hasta habilidades de liderazgo, pasando por conocimientos informáticos, administrativos y de comunicación y márketing. El emprendimiento necesita muchos tipos de conocimientos. No te preocupes, tienen expertos en las distintas áreas que te proporcionarán las destrezas necesarias. 

Unido a esto mismo, el tercer beneficio que reporta un negocio propio es que permite (exige) creatividad e innovación. Seguro que tu negocio es una estupenda oportunidad, pero hace falta diferenciarlo del resto. Para eso, tendrás que ofrecer un servicio que convierta tu negocio en único. Desde Inserta Empleo te facilitan recomendaciones de expertos que te den ideas para que tu empresa no sea como las demás y pueda competir con el resto adaptándote a los nichos de mercado. 

La cuarta cuestión que hay que tener en cuenta es que emprender permite una independencia financiera. Ser tu propio jefe permite un control exhaustivo de los ingresos, saber en qué momento ha de invertir, o dejar de hacerlo, y no hay límite alguno en las perspectivas de negocio, al contrario que en un contrato ordinario.  

Relacionado con la independencia financiera, también podrás disfrutar de un potencial de crecimiento que controlarás. Hay riesgos, eso está claro, pero también expectativas que Inserta Empleo te ayuda a gestionar para que tu empresa consiga sus objetivos de crecimiento. 

Sexta utilidad de emprender: la flexibilidad de horarios. Al crear tu propio negocio podrás decidir qué horario marcará tu trabajo, podrás modificarlo en función de tus necesidades y aprovechar los momentos del día en que tu productividad sea mayor, disfrutando de tiempo para tu ocio. El prejuicio de que se trabaja más teniendo una empresa propia es eso mismo, un prejuicio. Lo que es necesario es ajustar y optimizar al máximo tu tiempo. Inserta Empleo también te ayuda a conocer tus fortalezas en ese sentido. 

Además de estar continuamente formándote y alerta a las innovaciones que atañen a tu negocio, crear tu propia empresa te permite constantes oportunidades de contactos profesionales y trabajo colaborativo, ya que conocerás a otras personas que, como tú, han llevado a término su ilusión laboral, y aprenderás de ellos como ellos podrán aprender de tu experiencia. 

¿Habías pensado que al crear tu negocio estás contribuyendo a una sociedad más diversa y mejor? No solo contribuyes a crear riqueza sino que, al ser un empresario con discapacidad, haces que la sociedad se enriquezca con el talento diverso que aportas. Además, cuando tu empresa crezca, crearás otros puestos de trabajo que redundarán en la economía y mejorarán no solo tu calidad de vida, sino la de otras personas.

Por último, crear una empresa puede, a futuro, convertirse en tu mejor legado, tanto para tus descendientes como para la sociedad en general. 

¿Tienes tu idea de negocio? En Inserta Empleo te ayudan. 

Ponte en contacto con Inserta Empleo

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Recomendados

Mejora la salud del emprendimiento entre las personas con discapacidad

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Aún persisten barreras, pero programas como PorTalento Emprende demuestran que con el acompañamiento adecuado es posible convertir una idea de negocio en una oportunidad.

Empleos verdes, una oportunidad para el emprendimiento

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

El programa de formación especializado "Sin dejar a nadie atrás" impulsa la capacitación en empleos verdes y abre oportunidades a las personas con discapacidad en un sector en plena expansión.

Inserta Empleo promueve el emprendimiento en Galicia junto a la Fundación Juana de Vega

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Iniciativas como esta son las que se requieren para estimular esta práctica cargada de futuro, el emprendimiento como forma de inclusión en el mercado laboral para las personas con discapacidad.

ONCE La discapacidad también emprende

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Si tienes discapacidad y en algún momento has pensado que el emprendimiento puede ser una vía para tu futuro laboral, desde Inserta Empleo pueden ayudarte.

VOLVER ARRIBA