x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

CEU Emprende

El Grupo UNIVERSIDADES CEU está compuesto por la Universidad CEU San Pablo (Madrid), la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia, Elche y Castellón) y la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona). Las ...

25/02/2021  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender

El Grupo UNIVERSIDADES CEU está compuesto por la Universidad CEU San Pablo (Madrid), la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia, Elche y Castellón) y la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona). Las tres Universidades pertenecen a la Fundación Universitaria San Pablo CEU que promovió su creación en Madrid en 1933, en el año 2000 en Valencia y en el 2003 en Barcelona. El Grupo UNIVERSIDADES CEU ofrece formación de grado y post grado en Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Salud, Arquitectura e Ingeniería, Derecho y Ciencias Políticas, Humanidades y Educación, Economía y Empresariales y Gastronomía.

Una de las propuestas de valor de la Fundación San Pablo CEU es la inmersión en el emprendimiento. Todas las actividades que se desarrollan desde esta perspectiva están reunidas en CEU Emprende

CEU Emprende es una iniciativa transversal en todos los centros y etapas educativas de la Fundación San Pablo CEU, dirigida a estudiantes y profesionales con el objetivo de promover la iniciativa emprendedora, proporcionando herramientas, formación y experiencias que les permitan adquirir las competencias necesarias para la creación de empresas de éxito”.

Los objetivos de CEU Emprende

El proyecto CEU Emprende se fundamenta en cuatro pilares: comunidad CEU, crecimiento personal, trabajo en equipo y empleabilidad, que se corresponden con sus cuatro objetivos.

1º Apoyar y tutelar de forma integral y experta a los estudiantes, profesores y antiguos alumnos emprendedores en todas las fases que intervienen en el proceso de creación de una empresa, desde su definición y puesta en marcha hasta su consolidación.

2ª Generar experiencias que permitan a los estudiantes conocerse mejor a sí mismos, y a partir de sus habilidades y límites, ayudarles a trazar un camino de crecimiento personal con actitud proactiva y emprendedora

3º Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre alumnos de diferentes cursos e incluso centros, unidos para llevar a cabo un proyecto común.

4º Formar y entrenar competencias, conocimientos y habilidades personales y profesionales que mejoren su empleabilidad y les permita enfrentarse a los retos personales y profesionales de una manera creativa, generando nuevas oportunidades y contribuyendo al cambio social, sean emprendedores o intraemprendedores

Tutores de emprendimiento

Hay una figura clave en todo este programa que es el “tutor”. La figura del maestro que acompaña durante un trecho en el camino del aprendizaje está muy desarrollada en toda la cultura CEU y adaptada a cada etapa de la formación universitaria. A los “tutores de los estudiantes de nuevo ingreso”, los “tutores de prácticas” o los tutores de los “Trabajos Fin de Grado”, se han sumado desde hace varios años “los tutores de emprendimiento” que a su vez han recibido formación específica para abordar el programa con éxito.

Una de las pruebas de la madurez de la esta figura en el CEU son los premios anuales a Trabajos Fin de Grado y Fin de Master que desarrollen un Proyecto emprendedor.

Más información:
www.ceu.es/empresas/emprendimiento.php
Tel. 91 456 63 00

Redacción Emprendedores