Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP’ reúne a 3.000 personas en Murcia

El foro, impulsado por el Gobierno regional, puso el foco en el emprendimiento tecnológico y la inversión privada.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, saluda a una de las emprendedoras en su stand.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.

Se está convirtiendo en una cita casi imprescindible para el emprendimiento en la región de Múrcia.

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de esta comunidad autónoma, a través del Instituto de Fomento (Info), reunió el pasado 29 de octubre a más de 3.000 personas.

De esta forma, se consolida como un encuentro de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

Primeros proyectos y pymes en crecimiento

El programa de la jornada incluyó dos grandes bloques. Por la mañana, se desarrolló el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos.

Por la tarde, el bloque ‘Emprendedores’, para startups consolidadas, inversores y pymes en crecimiento.

El evento finalizó con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

Murcia, a la cabeza del emprendimiento

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó por la mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada, se combinaron charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación.

Entre los temas destacados figuraron la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

Refuerzo para el próximo año

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más startups y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España”.

La consejera también recordó que este año 2025 concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor.

Recomendados

Instituto de Fomento de la Región de Murcia

Redacción Emprendedores

La agencia de desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia tiene encomendado el impulso y desarrollo del tejido empresarial.

WIP 24, uno de los eventos de emprendimiento más relevantes del ecosistema de la Región de Murcia

Redacción Emprendedores

El evento, organizado por el Info y ENAE Business, congregó a más de dos mil personas emprendedoras en un conjunto de ponencias y talleres a cargo de referentes de éxito.

programa de Escalado Info Seimed 2024, organizado por el Instituto de Fomento de Murcia (Info) y patrocinado por la red Seimed.

Redacción Emprendedores

El programa de Escalado Info Seimed 2024 organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ha impulsado a seis startups en su proceso de escalado.

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local

Redacción Emprendedores

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local, celebrado la semana pasada coincidió con el 20 aniversario de la Red Puntopyme que lidera el Info.

VOLVER ARRIBA