Últimas noticias: Móstoles busca ideas innovadorasScalpers presenta un ERECómo triunfar con un bakery coffeeREMAX: 5 historias de éxitoAutónomos: pesimismo para 2025Computación cuántica y seguridadLonvital: método para adelgazarCómo elegir el máster adecuadoPLD Space en la ESA10 básicos para el CFO
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Murcia debate sobre economía circular y la despoblación rural

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local, celebrado la semana pasada coincidió con el 20 aniversario de la Red Puntopyme que lidera el Info.

03/10/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

El II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local, celebrado durante tres días 26, 27 y 28 de septiembre en Hotel Thalasia en San Pedro del Pinatar (Murcia), reunió  a expertos y profesionales para discutir soluciones innovadoras y sostenibles que promuevan la economía circular y debatir la despoblación rural.

Los tres ejes principales fueron: Economía Circular, Despoblación Rural y Cooperación entre Administraciones, que se abordaron a través de mesas redondas y casos de éxito.

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local

Este foro ha sido un catalizador de cambio, promoviendo la economía circular y fortaleciendo alianzas y ha creado un punto de encuentro, de contacto entre Agentes de Desarrollo Local, Asociaciones, Instituciones, empresas y emprendedores para impulsar el asociacionismo, la cooperación y así poner en valor las políticas y acciones en el Desarrollo Local que afectan a todo el territorio nacional.

El Foro coincidió con el 20 aniversario de la Red Puntopyme que lidera el Info. En esta red están los agentes de desarrollo local de los 45 municipios que conforman la comunidad autónoma de Murcia.

El foro se estructuró en una ponencia principal: De la teoría a la práctica. Prototipando Modelos de Gestión Circular con Ecocanvas.

También se celebraron distintas mesas redondas: Emprendiendo con la Economía Circular, El Futuro con la Economía Circular, Retos y Oportunidades de la Agenda 2030 para el Desarrollo Local, Fijando Talento. Iniciativas que Funcionan. Además, la ponencia: RSC y Fijación de Talento.

II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local

Durante el evento, se presentó el Proyecto Europeo Ssoleil sobre Economía Social Solidaria y la Escuela de Prácticas Profesionales en Desarrollo Local, Empleo y Emprendimiento de la UMU, la primera a nivel nacional.

Al finalizar, se desarolló el networking entre todos los asistentes representantes de casi todas las Agencias de Desarrollo y Empleo Local de las distintas Comunidades Autónomas.

En total, hubo una asistencia de  120 técnicos de desarrollo local y emprendedores de todas las comunidades.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir