Últimas noticias: iVoox cumple 15 años¿Formas a tu plantilla en IA?Siroko levanta 27M€Startups en sectores madurosEroski lanza su marketplaceEl vending crece al 6%Retos de la comunicación internaEl lado emprendedor de CalderónNo entendemos la nóminaCómo aumentar ventas por correo
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

iVoox celebra sus 15 años con un rebranding

iVoox, plataforma de pódcast y radio en español, refuerza su posicionamiento con un rebranding que refleja la madurez del sector y su compromiso con creadores, oyentes y marcas

25/09/2025  Redacción EmprendedoresActualidad
Compartir

La plataforma líder de pódcast en español, iVoox, celebra su 15º aniversario consolidándose como un actor clave en la transformación del sector del audio en España y Latinoamérica. Con más de 5 millones de usuarios únicos al mes y el mayor catálogo de contenidos en español, inicia una nueva etapa con una renovada identidad de marca que refleja su evolución y visión de futuro.

Desde su fundación en 2010, iVoox ha acompañado a millones de oyentes y podcasters en la transformación del sector. Lo que comenzó como una plataforma para alojar y distribuir podcasts es hoy un ecosistema completo que combina escucha, descubrimiento y monetización de contenidos, además de un modelo publicitario que conecta a las marcas con audiencias fieles a través del audio.

Con esta nueva identidad de marca, la compañía refuerza su compromiso con la diversidad de voces y la profesionalización del podcast en español, proyectando una imagen más cercana y adaptada a esta nueva etapa de madurez de la industria.

Vías de ingresos para los ‘podcasters’ 

En este tiempo, iVoox ha apostado por democratizar el acceso al podcasting, dando voz tanto a creadores emergentes como a profesionales consolidados. Hace más de 7 años fue pionera en incorporar las suscripciones para fans en sus aplicaciones, un modelo de apoyo directo que permite a los podcasters recibir aportaciones recurrentes de su audiencia a cambio de ofrecer contenido exclusivo. 

Desde entonces, más de 3.000 creadores han monetizado con este sistema, generando más de 4,5 millones de euros a través de una fórmula que permite ganar dinero sin renunciar al crecimiento en oyentes.

En su apuesta por profesionalizar la industria, iVoox ha dado pasos decisivos con el acuerdo estratégico con Mediaset España, que ha incorporado los podcasts de la plataforma al catálogo comercial de Publiespaña, acercando el audio a agencias y grandes marcas del país. 

A ello se suma que desde hace unos meses los creadores también pueden distribuir sus contenidos exclusivos en otras plataformas de escucha como Spotify o Apple Podcasts, y los feeds privados con los que los creadores pueden ofrecer a sus suscriptores el acceso a su contenido exclusivo desde cualquier app de escucha. 

De esta manera, iVoox no solo abre nuevas vías de ingresos para los podcasters, sino también amplía su visibilidad y mejora la experiencia del oyente, que puede apoyar y acceder a los contenidos desde la plataforma de escucha que prefiera.

iVoox celebra sus 15 años con un rebranding

Otras iniciativas

A lo largo de estos años, la compañía también ha reforzado su ecosistema con iniciativas como iVoox Originals, el mayor catálogo de pódcasts exclusivos y gratuitos en español. Además, los creadores que publican en exclusiva pueden generar ingresos a través de iVoox Plus, un servicio de suscripción con más de 116.000 episodios exclusivos y 24.000 audiolibros. 

A ello se suman otras vías de monetización como los patrocinios y campañas de branded content a través de AdVoices, el marketplace publicitario de iVoox que conecta directamente a podcasters y anunciantes, que se ha visto reforzado con el acuerdo con Mediaset España, gracias al cual Publiespaña acerca la oferta de podcasts de iVoox a las principales agencias del país. 

También destacan otras opciones como la publicidad dinámica, que permite insertar anuncios de forma automatizada en los episodios, y el programa de afiliación, que recompensa a los creadores por recomendar servicios de la plataforma.

La nueva identidad

La renovación de marca de iVoox se enmarca en un contexto en el que el pódcast ha pasado de ser un formato de nicho a consolidarse como un medio profesional y rentable para cada vez más creadores, empresas y marcas. Más que un cambio estético, supone una evolución de su posicionamiento y de cómo la compañía quiere proyectarse en esta próxima etapa. 

La nueva identidad, desarrollada junto a la consultora de branding Summa, pone en valor sus pilares estratégicos: diversidad de voces, apoyo a los podcasters emergentes, experiencia personalizada y especialización en pódcast. Además refuerza una personalidad de marca cercana, genuina y moderna subrayando su papel como plataforma abierta e inclusiva, donde todos los creadores, desde los más pequeños hasta los más consolidados, tienen su espacio, y donde los oyentes encuentran voces auténticas que les hablan directamente.

Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox, señala: “En estos 15 años hemos visto cómo el pódcast pasaba de ser un formato alternativo a convertirse en un medio imprescindible. Con esta nueva identidad queremos reflejar esa evolución y proyectar hacia el futuro nuestro compromiso: seguir siendo el punto de encuentro para creadores, oyentes y marcas, un espacio donde cada voz tiene cabida y cada oyente encuentra contenidos que le importan”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir