Últimas noticias: Formación en inversión en ValenciaATA lanza 'SOS Start Kit'Protección legal para tu startupLa inversión en IA en EspañaNegocios en augeMide impacto de campañas en RRSSCuántos días por mes trabajadoIdeas de negocios a futuroXXI Premios EmprendedoresEspaña y su espíritu emprendedor
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El futuro de la inversión ‘tech’ se forma en Valencia

El programa valenciano contempla la organización de dos escuelas de inversión: una dirigida a inversores y otra enfocada en los emprendedores

25/08/2025  Redacción EmprendedoresActualidad
Compartir

El Ayuntamiento de València, a través de la plataforma València Innovation Capital, ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación BIGBAN Inversores Privados para poner en marcha antes de que finalice 2025 un programa integral de formación e impulso a la inversión privada dirigido al ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador de Valencia. El acuerdo está dotado con una subvención nominativa de 30.000 euros.

El programa contempla la organización de dos escuelas de inversión. La dirigida directamente a los inversores ofrecerá formación sobre identificación de oportunidades, fiscalidad, gobernanza en empresas emergentes y estrategias de desinversión.

Por otro lado, la otra enfocada en los emprendedores, proporcionará herramientas para preparar rondas de inversión, estructurar la documentación legal y financiera, identificar inversores adecuados y presentar sus proyectos de forma efectiva.

Los participantes del programa dispondrán, además, de espacios en las sedes de València Innovation Capital, como La Farinera y Las Naves, y la colaboración activa del Ayuntamiento en la difusión y visibilidad de las actividades.

A la iniciativa se suma la celebración de un foro de inversión que incluirá un proceso de mentorización para las empresas emergentes participantes y culminará en un Investor Day, en el que podrán presentar sus iniciativas ante business angels, fondos de capital riesgo y otros agentes del sector.

Con más de 17 años de experiencia, BIGBAN Inversores Privados se ha consolidado como una red de referencia a escala nacional en inversión en empresas emergentes, conectando talento, capital y oportunidades de crecimiento. Este convenio refuerza la estrategia de València Innovation Capital de posicionar la ciudad como un polo tecnológico del Mediterráneo, impulsando el crecimiento económico y fomentando la conexión entre inversores y startups locales.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha señalado que “este convenio refuerza nuestra apuesta por convertir Valencia en un polo tecnológico de referencia en el Mediterráneo. Queremos que nuestras startups y emprendedores cuenten con las herramientas y el acompañamiento necesarios para crecer, atraer inversión y generar empleo de calidad. Con BIGBAN, damos un impulso decisivo hacia la profesionalización del ecosistema y a la conexión entre talento e inversión, claves para que València siga liderando la innovación en España y Europa”.

Con este acuerdo, València avanza en la profesionalización del ecosistema emprendedor tecnológico y en la atracción de inversión privada, consolidando la apuesta por la innovación y el talento como motores del desarrollo económico y social de la ciudad.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir