x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La UPM abre un nuevo espacio para fomentar el emprendimiento

Los Programas de Innovación y Emprendimiento de la UPM y la start-up emmme studio, con el apoyo de IKEA, desarrollan juntos un living lab de espacios de trabajo sostenibles y ...

12/06/2018  Redacción EmprendedoresAyudas

Los negocios han cambiado, la Universidad también lo ha hecho, y las oficinas… ¿por qué deberían quedarse atrás? Esta es la idea que se esconde tras el nuevo proyecto impulsado por los Programas de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Politécnica de Madrid (I&E UPM) y emmme studio, que cuenta con el apoyo de IKEA. Juntos han decidido apostar por un Living Lab de espacios de trabajo centrados en las personas, sostenibles y de alto rendimiento, que sirva de inspiración a los emprendedores y start-ups para organizar los suyos propios.

Este nuevo espacio recién inaugurado, ubicado en el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT-UPM), en Pozuelo de Alarcón (Madrid), y donde se situará el equipo de Innovación y Emprendimiento de la UPM, buscará servir como impulso del talento diferenciador que surge en torno a la universidad, y como un estímulo añadido a los nuevos emprendedores que pasan cada año por estas iniciativas.

El mundo de la innovación y el emprendimiento abarca múltiples aspectos que influyen en el desarrollo del ecosistema, desde la formación hasta la búsqueda de oportunidades. Dentro de todos ellos y en línea con el papel que juega la universidad, destaca el objetivo de experimentar con nuevos conceptos que impulsen la innovación, entre los que se encuentra el cuidado de las personas como agentes de cambio y, por lo tanto, el cuidado de sus espacios de trabajo.

“La UPM lleva más de seis años liderando los rankings de innovación y emprendimiento de las universidades españolas. emmme es una de las start-ups de las que nos sentimos muy orgullosos y un estudio pionero en la implementación de nuevos procesos que construyan espacios más centrados en las personas” asegura Arístides Senra, Director de Innovación y Emprendimiento UPM, añadiendo que “IKEA cierra el círculo virtuoso, como la empresa global líder que ha revolucionado la forma en la que nos relacionamos con nuestros espacios”.

Basado en el concepto Slow Homeoffice desarrollado por emmme studio, el objetivo del proyecto es hacer de los espacios de trabajo lugares más cercanos, en los que los empleados puedan sentirse más cómodos, y que dicho bienestar se traduzca en un aumento de la productividad. Sentirse mejor para trabajar mejor, y así crecer y hacer crecer.

“La materialización de este espacio es el claro ejemplo de la importancia que tiene el diseño interior en el paradigma de las nuevas oficinas. Es algo que ha dejado de ser meramente accesorio para convertirse en unos de los elementos clave que las empresas tienen a su alcance a la hora de mejorar en términos de rendimiento, identidad y sostenibilidad. Las slow homeoffice son las oficinas del presente” nos cuentan desde emmme studio.

Redacción Emprendedores