x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Un salto de la fabricación a los servicios móviles?

La entrada de competidores low cost en el mercado de la fabricación de teléfonos móviles podría obligar a los gigantes del sector a cambiar su negocio.

17/07/2014  Redacción EmprendedoresUncategorized

Pasar de fabricantes a proveedores de servicios móviles, como ya sucedió anteriormente con otros mercados, como el de las fotocopiadoras.

La señal de alarma saltó hace unas semanas con el anuncio de un fabricante chino que pondrá en el mercado smartphones por 35 euros. Si es capaz de hacer pensar a la gente que los terminales que compran de Apple y Samsung (que acaparan el 50% del mercado móvil mundial) están sobrevalorados, podría ponerles en serio peligro.

[pullquote align=’center’]Fabricar un iPhone 5S de 16 gigas cuesta 190 dólares, pero en el mercado vale 650 dólares[/pullquote]

Según algunos informes de la firma iSuppli, especializada en análisis de componentes de productos tecnológicos, fabricar un iPhone 5S de 16 gigas cuesta 190 dólares, pero en el mercado vale 650 dólares. Un Samsung Galaxy S5 se fabrica por 250 dólares y se vende por 700. Claro que esto es solo el coste de las piezas. Detrás hay un coste de ensamblaje, de investigación, etc.

Funcionalidades excepcionales

Para que sus terminales no entren en estas batallas, las marcas premium están ya cambiando su estrategia. Saben que un teléfono es más que el valor de sus teclas. Detrás está la experiencia de uso y sus funcionalidades. Y es por ahí por donde se anuncian importantes novedades: lectores de huellas digitales, interacción ocular con la pantalla, etc. Teléfonos para sibaritas y frikies de las novedades. Y mercado hay: el 75% de los usuarios revende su móvil para comprarse otro de última generación.

Redacción Emprendedores