Mercadona, la empresa liderada por Juan Roig, sigue trabajando por mejorar en sostenibilidad y convertirse en la cadena de supermercados líder en el cuidado del medioambiente en España. En este sentido, el último paso ha sido el lanzamiento de las Tiendas 6.25, unos supermercados con el foco puesto en la eliminación de los plásticos de un solo uso.
Las tiendas se lanzarán durante el mes de octubre, y contarán con presencia en todas las provincias españolas y Portugal -de momento, Juan Roig abrirá una tienda piloto en cada zona-. Entre sus características, destaca el espíritu de concienciación hacia el cliente, con mensajes repartidos por el supermercado en los que se explican las medidas tomadas en materia de sostenibilidad, así como el ahorro de plásticos que supone cada sección. Además, en otras zonas de las tiendas se ubicarán carteles informativos sobre el reciclaje dentro del hogar.
Por otro lado, las conocidas marcas blancas de Mercadona, como Hacendado, Bosque Verde o Deliplus han incorporado en sus envases información sobre el lugar donde deben depositarse en la basura. Asimismo, las Tiendas 6.25 dejarán de vender plásticos de un solo uso como cubiertos, vasos y platos, los cuales sustituirán por otros de cartón o materiales reciclables. Con todas estas medidas, la compañía de Juan Roig pretende ahorrar 3.000 toneladas de plástico al año.
Una idea liderada por Juan Roig
El presidente de Mercadona se ha mostrado en varias ocasiones alineado por completo con el rumbo sostenible de su compañía. La última fue en la presentación del último balance de resultados, cuando mantuvo que “Mercadona va a dar el sí a cuidar más el planeta”.
Este compromiso de Mercadona y de Juan Roig con el medioambiente tiene como horizonte el año 2025, cuando la compañía prevé culminar su estrategia de reducción de plásticos. Para entonces, todos los envases de plástico de Mercadona serán reciclables, reciclarán todos los residuos de plástico en sus tiendas y servicios a domicilio y dedicarán grandes esfuerzos a formar a sus “jefes” -así llaman a los clientes- sobre cómo reciclar de forma correcta en sus casas. De momento, al lanzamiento de las Tiendas 6.25 se suma la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, que tiene como fecha límite este 2020.
Mercadona obtuvo en 2019 un beneficio neto de 623 millones de euros, un 5% más que el año anterior. Durante la crisis del coronavirus, y a pesar de los resultados no eran del todo malos para la compañía, Juan Roig decidió rebajarse el sueldo y potenciar su inversión en proyectos de nuevos emprendedores a través de, entre otros medios, su aceleradora, Lanzadera.