El plan de acogida Talent House, enmarcado en la estrategia San Sebastian Connecting Talent que ha puesto en marcha la Tenencia de Alcaldía de San Sebastián a través de Fomento de San Sebastián, se ha consolidado como principal opción de alojamiento para personas investigadoras de alto nivel que y ha ampliado su servicios de acompañamiento, no sólo a los hospedados en Talent House, sino a todas aquellas personas que deciden apostar por San Sebastián para su desarrollo profesional.
De esta manera, el Wellcome Service ofrece una primera atención presencial en la llegada a la ciudad, asesoramiento en los trámites administrativos o servicio de acompañamiento a las parejas en su desarrollo profesional. El Teniente Alcalde, Ernesto Gasco, apuntó que “la apuesta pionera que se promovió hace siete años en torno a Talent House podemos calificarla como un rotundo éxito y ha contribuido notablemente a la atracción de 2.000 investigadores a la ciudad”. También explicó que la Tenencia de Alcaldía está estudiando, junto con Urbanismo, diferentes parcelas de la ciudad para ubicar un Talent House 2 “para responder a la petición del sector productivo que encuentra dificultades para atraer a personal cualificado por los problemas de alojamiento de la ciudad. Además estamos preparando acuerdos con los pisos que no pueden ser apartamentos turísticos para que se alquilen todo el año a este colectivo de investigadores y profesionales de alta capacitación”.
La apuesta de la Tenencia de Alcaldía por el talento como factor clave de desarrollo de San Sebastián a través de un modelo basado en la innovación, consta de varias herramientas, una de ellas el Plan de Acogida Talent House creado para apoyar al ecosistema de I+D+I local y a la propia ciudad en la atracción de perfiles altamente cualificados. Este plan de acogida, enmarcado dentro del eje de atracción y retención del talento, está dirigido tanto a las personas que proceden de fuera de San Sebastián como al talento local que desea retornar a la ciudad tras periodos de estudios o trabajo en otros lugar.
También se benefician de este plan de acogida los Centros Tecnológicos y de investigación de la ciudad y las empresas innovadoras que atraen a personal investigador que viene por primera vez a Donostia. Así mismo, optan a este plan de acogida las personas que se instalan en la ciudad a través de las ayudas de Retorno del Talento Local y las personas beneficiarias del programa de Residencias profesionales.
Tres cuartas partes de los hospedados son extranjeros
La procedencia de los usuarios de los servicios del Plan de Acogida Talent House es muy variada. Los datos indican que el 77% son extranjeros de 60 nacionalidades diferentes, y el 23% es de origen nacional. El principal país de origen es Rusia, con el 11% de los beneficiarios, seguido de Alemania, con el 7%, Italia, con el 7% y EEUU, con el 6%.
La estancia media de los alojados en el edificio de Talent House ha sido de 5,3 meses de media. El 65% de los beneficiarios del programa Talent House son investigadores que llegan solos a nuestra ciudad, el 23% se instala con su pareja y el 12% con su familia. Respecto al nivel académico de los residentes, el 67% son doctores en sus materias.
Durante sus siete años de existencia Talent House ha prestado servicio a 29 entidades y centros de investigación de la ciudad para atender sus necesidades de alojamiento. Destaca la UPV/EHU como principal solicitante de los servicios Talent House, con un 23%, seguida de DIPC, el CICnanoGUNE y el CICbiomaGUNE.
El edificio Talent House se autofinancia desde el principio y presenta un ratio de ocupación del 90%.