Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Solucionar los conflictos como un abogado

Hay profesionales para los que convencer es fundamental, pero seguramente para ninguno lo sea tanto como para un abogado.

16/06/2015  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Luis Wiehl, una destacada abogada estadounidense, explica en su libro Ganar Siempre (Ed. Vergara) cómo aplicar sus estrategias en los conflictos de la vida cotidiana. Weihl recomienda seguir los mismos pasos que utilizan «litigantes veteranos para pronunciar su apasionados alegatos, interrogatorios y conseguir la victoria ante un juez o un jurado».

En resumen, lo primero es definir lo que se quiere: la tesis; seguidamente, prepara a tu público: el juez o el jurado; presenta las pruebas; defiende el caso con convicción; haz frente a las alegaciones de la parte contraria; mantente fiel a tus argumentos -evita los siete errores que se exponen más abajo-; defiende el caso con corazón y, por último, resume tu caso: el alegato final.

No se trata dice Wiehl, de ser «una máquina jurídica fría y calculadora que contrainterroga a su madre por un guiso quemado, sino de mantener la cabeza fría y emplear la lucidez y capacidad de persuasión de los mejores abogados».

No hagas nunca

Generar expectativas que puedas cumplir.
Remedio: si no está seguro no lo digas.

Añadir a última hora cargos o acusaciones que puedan volverse en contra de tus argumentos.
Remedio: ¡Nunca improvises!

Basarte en testimonios indirectos.
Remedio: Si no lo has oído personalmente, no lo consideres un hecho.

Realizar definiciones subjetivas
Remedio: ¡Remítete a los hechos!

Sacar falsas conclusiones.
Remedio: No mientas, ni siquiera aunque creas que eso puede ayudarte.

Exteriorizar sentimientos de forma incontrolada.
Remedio: Mantén siempre la calma y el control.

Abandonar, alejarte o desviarte de tu tesis.
Remedio: ¡No lo hagas!

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir