Últimas noticias: Glovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresasStartups serie A
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Asegurar el presente y el futuro

A veces estar preocupados por nuestros planes de negocio y expectativas de futuro puede hacernos olvidar riesgos. Como profesionales tenemos que preocuparnos también de asegurar nuestro bienestar en caso de ...

28/04/2014  Redacción EmprendedoresUncategorized
Compartir

Los seguros de accidentes cubren un capital diario en caso de ingreso en hospital, una renta mensual por incapacidad parcial o absoluta y una indemnización en caso de incapacidad o de fallecimiento.

Contratar un seguro de vida también es una buena opción para prever posibles riesgos, no sólo en el caso de fallecimiento por cualquier caso, sino también en caso de accidentes, puesto que en la mayoría de los casos se pueden contratar coberturas como una indemnización suplementaria por fallecimiento en caso de accidente (además de la indemnización principal por fallecimiento) y también la indemnización en caso de invalidez.

El seguro de vida tiene diferentes modalidades, que se adaptan a las necesidades de cada familia:

El seguro de vida hipoteca, que cubre el valor pendiente de la hipoteca de la vivienda.

El seguro de vida nómina, para calcular el capital asegurado se utiliza como base tus ingresos anuales. Por ejemplo, por un 1% de tu sueldo bruto al año, tus beneficiarios podrían recibir uno, dos o tres años de la nómina.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir