x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Saldo positivo del Salón MiEmpresa

La IV edición del Salón MiEmpresa se cerró con un rotundo éxito de participación que muestra que el espíritu emprendedor está muy vivo en nuestro país. Más de 13.800 personas ...

14/02/2013  Redacción EmprendedoresEventos

A pesar de los problemas que tuvimos para organizar el Salón tras el cierre del Palacio de Congresos, estamos muy satisfechos de cómo se ha desarrollado el evento. Se ha respirado un ambiente de optimismo, y ha quedado claro que en España hay todo un colectivo de personas luchando tanto por crear una empresa como por consolidarla en un contexto de crisis como el actual, donde lo que más daño nos hace es ver como algunas instituciones y actores políticos se alejan cada día más y más de la sociedad en general, y de los emprendedores, pymes y autónomos en particular”, señaló Sébastien Chartier, consejero delegado de Creaventure, empresa que organiza el Salón MiEmpresa. El evento se afianza tras esta cuarta edición como la referencia en España para emprendedores y pymes.

El evento se cerró además con el concurso Elevator Pitch, que permitió a diez empresas inmersas en una primera o segunda ronda de financiación presentarse ante un amplio conjunto de inversores potenciales formado por entidades de capital riesgo y Business Angels. De entre todas ellas, y por primera vez en la historia del evento, el jurado dictamino un empate entre la empresa WearTech (www.weartech.es) y Xopso (www.xopso.es), que se han repartido el premio de 3.000 euros ofrecido por Mastercard

WEARTECH diseña, desarrolla y produce sistemas de monitorización basados en textiles inteligentes. Su primer producto en el mercado masivo es GOW, un sistema de entrenamiento deportivo basado en tejidos inteligentes y aplicaciones móviles. Los sensores de la camiseta recogen en tiempo real la información cardiaca del cuerpo, y la comunican a la aplicación GOW Trainer para Smart Phones que gestiona estos datos, indicando al deportista cómo tiene que ejecutar su ejercicio para completar de manera óptima su plan de entrenamiento. GOW se encuentra ya en el mercado y se necesita una financiación de 600.000€ para acometer la internacionalización del producto.

XOPSO ofrece a sus usuarios de Lunes a Domingo un producto exclusivo (no servicios) durante 24h. al precio más bajo del mercado y en cantidades limitas. El stock se muestra en tiempo real y el que llega primero se lo queda. Xopso es único por la originalidad de su web, calidad de productos, y la forma única de interactuar con sus usuarios. Xopso continúa buscando una financiación de unos 800.000 euros con el objetivo de iniciar la comercialización internacional.

Redacción Emprendedores