Durante el acto de bienvenida, Roig, dirigiéndose a los elegidos, ha manifestado que “demostráis que España sigue siendo un país con mucho talento, en el que hay muchas personas dispuestas a esforzarse y arriesgar para desarrollar su propio proyecto”.
El objetivo final del programa, en palabras de Roig, es «ayudaros a que creéis empresas eficientes en la sociedad, que aporten valores y generen riqueza en la Comunidad Valenciana y en España” y ha recordado que los trece proyectos seleccionados en la edición anterior, «generaron en menos de un año, y a pesar del contexto, 66 puestos de trabajo directos».
El presidente de Mercadona también ha lanzado un consejo a los participantes: «la cultura del error es clave para cualquier emprendedor, pues cometerlos no es algo malo salvo si no se aprende de ellos”.
Un programa ambicioso
Las 63 personas que forman parte de la veintena de proyectos seleccionados (cinco más que en la edición anterior) recibirán cursos de formación, medios estructurales y un préstamo económico sin garantías ni avales cuya cuantía puede ascender a un máximo de 200.000 euros. Dicha financiación se aportará progresivamente en función de la consecución de un plan de objetivos previamente pactado, y el calendario de repago será flexible y adaptado a la capacidad de generación de riqueza de cada proyecto.
Las candidaturas seleccionadas que se incorporen deberán tener una dedicación exclusiva a su desarrollo; instalarse físicamente en la sede de Lanzadera, en Valencia; utilizar los recursos económicos y materiales puestos a su disposición exclusivamente para desarrollar el proyecto acordado; asistir a las reuniones de seguimiento y a las sesiones de formación; y cumplir los objetivos pactados individualmente con los miembros de Lanzadera.
Los proyectos escogidos abarcan múltiples sectores, entre los que se encuentran una red social para deportistas, una empresa para la producción de vasos y copas de diseño o un bar en el que se consumen las cervezas producidas en el propio establecimiento.