x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Es más rentable el renting informático que comprar tecnología?

El renting de tecnología permite disponer siempre de un equipamiento informático a la última, entre otras ventajas. ¿Cuándo te interesa contratarlo?

24/10/2013  Redacción EmprendedoresUncategorized

En primer lugar, “siempre que tengas que realizar una inversión mínima de 3.000 euros. Por menos de esa cantidad, no te lo debes plantear”, explica Raúl Suárez, product manager de renting tecnológico de la Caixa. Lo habitual son contratos que oscilan entre 7.000 y 20.000 euros.

Control y ahorro de costes. El renting te permite disponer de tecnología sin contar con personal especializado, con el ahorro de costes que eso conlleva. Además, no te llevarás sorpresas en el coste de tus equipos informáticos, ya que siempre pagarás una cuota fija mensual, en la que se incluyen las garantías del fabricante y el mantenimiento de los equipos, entre otros.

De menos a más. Prueba primero con un contrato pequeño. Es lo habitual. “Normalmente se empieza con pequeñas operaciones, luego se amplía poco a poco”, comenta Suárez, que a la hora de invertir recomienda: “Si eres un emprendedor o pyme, busca un producto llave en mano, con todo incluido: seguro, equipamiento… Y que tu elección se ajuste a la vida útil del producto, que va de dos a cinco años; la mayoría de los contratos no llegan a alargarse ese tiempo. En dos años se quedan obsoletos. No escojas tampoco la opción a compra. Las pymes suelen hacerlo por el sentimiento de propiedad que suelen tener. Pero no es aconsejable porque la tecnología se queda obsoleta enseguida”.

Contratos flexibles. Otra ventaja es que son contratos flexibles: se renuevan cuando cambian tus necesidades. “Si una empresa con muchos comerciales quiere que utilicen tablets como herramienta comercial, se cancela el contrato anterior que hayan firmado y se reajusta la duración de la operación a sus nuevas necesidades”, añade Suárez.

Redacción Emprendedores