x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

EE UU, en la senda de la recuperación

El crecimiento económico de Estados Unidos en 2014 y 2015 estará impulsado por la mejora del consumo interno, el aumento de la inversión empresarial y el incremento de las exportaciones.

30/06/2014  Redacción EmprendedoresUncategorized

La economía de Estados Unidos mostrará un sólido crecimiento en 2014 y 2015, según el análisis que realiza Crédito y Caución, impelido por el consumo interno, la inversión y las exportaciones.

El aumento del poder adquisitivo del consumidor norteamericano sientan sus bases en el incremento de los precios de la vivienda, la reducción del nivel de endeudamiento, un mercado bursátil pujante y una inflación relativamente baja. “Esta base sólida permitiría una mejora del consumo interno, que crecerá en torno al 2,6% en 2014 y al 2,9% en 2015, lo que tendrá un impacto directo la evolución de las ventas minoristas”, apuntan desde Crédito y Caución.

Signos de recuperación también en la producción industrial, que se prevé crezca entre el 3% y el 4% en 2014 y 2015, respectivamente, la mejora de la inversión empresarial durante el periodo mencionado y el crecimiento de las exportaciones, hasta alcanzar el 5,5% en 2014 y 6,2% en 2015.

[pullquote align=’center’]Los sectores de automoción, construcción y alimentación mejoran impulsado por el mejor comportamiento del consumo interno.[/pullquote]

Una de cal y otra de arena
Este repaso general a la economía estadounidense no estaría completo si excluyésemos algunos factores que, de no corregirse, pueden dar al traste con el crecimiento de la economía de Estados Unidos. Son: el débil mercado de trabajo y el elevado déficit público. Para Crédito y Caución, “aunque la tasa de desempleo descenderá casi un punto en 2014 desde el 7,4% de 2013, esta bajada se debe a personas que abandonan el mercado de trabajo, más que a un crecimiento de la ocupación, ya que el porcentaje de población activa empleada ha descendido desde el 66% previo a la crisis hasta el 63% actual”.

El déficit público estadounidense también genera inquietudes que no parecen resolver las últimas medidas del Gobierno de Obama, y es que, “pese a la reciente aprobación del presupuesto federal para 2014, el desencuentro en torno a las finanzas públicas continúa siendo un riesgo para las perspectivas económicas del país a medio y largo plazo”. Un dato positivo “es que el riesgo de impago de las empresas cotizadas de Estados Unidos ya ha recuperado los niveles anteriores a la crisis crediticia”.

EE UU, en la senda de la recuperación

Los sectores que impulsan el crecimiento

Algunos sectores de la economía de Estados Unidos están empezando a ver por el retrovisor la recesión de los últimos años. Dos de ellos son automoción y construcción, responsables –en parte– de la buena marcha de la economía, y sobre los que Crédito y Caución avanza las siguientes previsiones:

Automoción: la mejora del consumo está detrás de la buena marcha de este sector. ”Las ventas de automóviles en EE UU ha aumentado a un ritmo constante en los últimos años y se prevé que 2014 sea otro año de intensa actividad. Los tres grandes fabricantes mejoraron sus resultados en 2013 y las condiciones financieras son razonablemente buenas”.

Construcción: castigado duramente por la recesión, inició su recuperación en 2012. “La construcción debería aumentar en 2014. Los pronósticos para este año apuntan a una mejora del mercado de edificación no residencial”

Redacción Emprendedores