x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Premios Yuzz 2012

La Fundación Banesto ha entregado en Madrid los ‘Premios a los mejores jóvenes emprendedores YUZZ 2011-2012’, reuniendo a jóvenes emprendedores de todo el país, los principales partners del programa (entre ...

13/12/2012  Redacción EmprendedoresEventos

Antonio Basagoiti, Presidente de la Fundación Banesto, y Javier San Félix García, Consejero Delegado de Banesto y Patrono de la Fundación, han presidido la entrega de los Premios YUZZ, que también ha contado con la intervención de Sebas Muriel, Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Tuenti.

Cerca de 200 personas se han dado cita en este encuentro, que ha congregado a jóvenes emprendedores YUZZ y a los principales partners que hacen posible que el programa YUZZ se haya consolidado como una gran red de innovación donde se gestan nuevas tendencias en el ámbito tecnológico.

Ganadores YUZZ 2011-2012

Cuatro jóvenes emprendedores de los centros de alto rendimiento YUZZ de Madrid, Sevilla y Málaga han destacado especialmente por su talento, el carácter innovador de sus proyectos, y su potencial de desarrollo en el mercado obteniendo una dotación económica para contribuir a materializar su proyecto de negocio:

Proyecto premiado con 30.000 euros

-Rafael Pagés y Sergio Arnaldo, con el proyecto Qonnect, primer producto de la empresa eyeQoala. Se trata de un sistema de videoconferencia 3D en el que no es necesario disponer de ninguna pantalla 3D especial ya que transforma una videoconferencia habitual en una en la que se pueda navegar por la escena simplemente moviendo la cabeza, añadiendo así un componente tridimensional sin necesidad de disponer de una pantalla 3D.

Para disponer de esta nueva tecnología Qonnect utiliza el popular dispositivo de Microsoft, Kinect, de este modo primero se genera una “escena 3D” para que el usuario pueda navegar por ella. Actualmente han desarrollado un prototipo y los emprendedores están trabajando en la integración con Skype para poder lanzar una versión beta.

Proyecto premiado con 20.000 euros

Juan Aponte Luis, con el proyecto ONTECH SECURITY, un sistema de seguridad para la detección de intrusión en edificios públicos, naves industriales o casas particulares, un sistema con instrumentación avanzada mediante la tecnología de campos magnéticos controlados, que da un salto de valor añadido frente a los sistemas tradicionales de seguridad.

De esta forma, se pretende desarrollar un sistema de alarmas de intrusión innovador, económico y con altas prestaciones. Actualmente Ontech Security está en fase de desarrollo de prototipo experimental y preindustrial, con el objetivo de desarrollar acuerdos con algunas de las empresas de seguridad más importantes de España y Alemania.

Proyecto premiado con 10.000 euros

-Isabel Luisa Rubio, con el proyecto ILATELA, una plataforma online para la impresión en tela de diseños exclusivos. Los usuarios pueden subir sus diseños y pedir la impresión de una determinada cantidad de metros en tejidos naturales como algodón o lino. Los diseños quedan expuestos al resto de usuarios y si otro usuario solicita tejido con ese estampado, el creador del diseño recibe un porcentaje de la venta. De esta forma, ILATELA sigue la tendencia del “hazlo tú mismo” y se ha especializado en fabricación de tejidos bajo demanda, tanto para pequeñas empresas como para particulares.

Tras el éxito de la primera edición YUZZ, iniciativa de la Fundación Banesto que arrancó con dos centros de alto rendimiento en Madrid y Barcelona, en la presente edición 2012-13 el programa de apoyo a la actividad emprendedora de jóvenes -de entre 18 y 30 años- llega a 33 ciudades de todo el país con la participación de cerca de 700 jóvenes, seleccionados entre un total de1.500 solicitudes.

Desde el año 2009, el 60% de los participantes en las tres ediciones del programa YUZZ, impulsado por la Fundación Banesto, ha creado o está creando su propia empresa de base tecnológica. En estas tres ediciones se han constituido un total de 400 empresas. Gracias a YUZZ 400 jóvenes emprendedores han hecho realidad su idea de negocio, tras su paso por los centros de alto rendimiento en los que han recibido formación y asesoramiento para poder desarrollar su proyecto, contribuyendo a la creación de empleo en la actual coyuntura económica.

Actualmente, el programa YUZZ cuenta con la colaboración de más de 80 partners locales que hacen posible que el programa de la Fundación Banesto se desarrolle en 33 ciudades con un centro de formación propio. También cabe destacar la colaboración a nivel nacional con escuelas de negocio como IE Business School, ESADE e IESE, junto con otras entidades y organizaciones como Indra, Intel, Secot, la revista Emprendedores, Adigital, la Fundación Príncipe de Girona, Indra y la plataforma de comunicación social Tuenti.

A lo largo de este tiempo, cerca de 200 expertos profesionales han colaborado en la formación de los emprendedores, se han implicado 700 jóvenes con ideas innovadoras, y más de 50 han resultado premiados con un viaje a Silicon Valley –el mayor núcleo de la innovación mundial en el ámbito de las nuevas tecnologías-.

Puedes informarte en www.yuzz.org

Redacción Emprendedores