x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

BitBrain ganador del Pemio de la Fundación Everis

El Premio Emprendedores que cada año entrega la Fundación Everis, para promover el emprendimiento y la investigación, ha recaído en esta edición de 2012 en el proyecto BitBrain, liderado por ...

12/11/2012  Redacción EmprendedoresUncategorized

BitBrain es el resultado de las investigaciones de los doctores en Ingeniería Informática María López y Javier Mínguez, que han desarrollado un sistema de entrenamiento para que el cerebro sea capaz de procesar la información de una forma más rápida y concentrarse mejor. Las nuevas generaciones tienen importantes faltas de atención y concentración debido a los innumerables estímulos que reciben, por ello, estos dos emprendedores han generado una aplicación que recoge las señales que emite el cerebro humano, las decodifican en tiempo real y ofrece una información sobre el funcionamiento neuronal del paciente, con la que ayudarle alcanzar una mayor desincronización. Como resultado, se obtiene una serie de cambios en los ritmos cerebrales que generan una mejora cognitiva tras sólo 5 sesiones de 25 minutos de entrenamiento.

La aplicación que han creado estos dos emprendedores permite realizar un entrenamiento mental. Cualquier persona puede beneficiarse de un entrenamiento con esta tecnología y su administración (siempre a manos de un profesional) es muy sencilla, dado que es una herramienta totalmente automatizada.

Por su parte, David Braga Malta y Daniela Couto han recibido un accesit -dotado con 40.000 euros- por su proyecto Cell2B, una startup biotecnológica portuguesa que ha desarrollado ImmuneSafe, una terapia para la prevención y el tratamiento de pacientes que sufren el rechazo de órganos y tejidos trasplantados. Su trabajo supone un avance en la investigación para tratar la inflamación intestinal, la esclerosis múltiple, artritis reumática, insuficiencia hepática aguda.

El proyecto Cell2B ha dado lugar a la generación de terapias avanzadas que permiten tratar este tipo de dolencias que afectan a más de veinte millones de personas en todo el mundo y que provocan tres millones de muertes cada año. De hecho, ImmuneSafe supondrá la cura para más de cuatro millones de pacientes al año que sufren estas enfermedades.

Puedes obtener más información en la web de la Fundación Everis.

Redacción Emprendedores