x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nuevos conceptos en el segmento de los complementos de lujo

Marcas reconocidas y nuevos conceptos emprendedores ganan posiciones en el mercado de los complementos de lujo. Es el segmento que más crecerá en los próximos años y que ya representa ...

10/10/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Atraer a los millennials.

Para triunfar en este segmento, según The Luxonomist, hay que crear conceptos capaces de atraer a las nuevas generaciones, entre los que se encuentran los millennials: consumidores que buscan la innovación, están siempre conectados (se prevé un incremento de las ventas online de lujo del 40% para 2018), buscan artículos personalizados y marcas comprometidas.

Para llegar a ellos, firmas reconocidas como Prada han creado enseñas de lujo accesible (Miu Miu). Y joyerías como Chopard, proyectos comprometidos (Green Carpet, que apoya a mineros locales). En España, conceptos emprendedores como la marca Espinela se adaptan perfectamente a estas nuevas exigencias: zapatos de lujo personalizados, tanto en colores como en materiales. Desde el principio han pensado en el canal online como un punto de venta crucial y ofrecen un probador virtual de zapatos y una aplicación para personalizarlos.

Para turistas.

Otro grupo de consumidores que impulsa este segmento son los turistas. Y en especial los asiáticos. Aquí tienen su oportunidad los conceptos más clásicos y pensados para tocar en los puntos de venta. En esta línea está el lanzamiento de la línea de lujo creada por la familia Fluxà (Cartujano), también propietaria de Camper o Lottusse, con un diseño más clásico que sus colecciones habituales, o Pilma, una pyme catalana que se está expandiendo en España, Portugal y Francia gracias a estos consumidores.

Redacción Emprendedores