x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Oportunidades en e-salud

Una tecnología que sea útil, que esté disponible en el móvil de forma sencilla o que abarate costes a la sanidad pública o privada es sinónimo de oportunidad de negocio ...

19/01/2016  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Lo dicen los expertos y lo confirman las cifras que mueve este mercado. Por ejemplo, un informe de la consultora BCC Research, concluye que el mercado mundial de tecnologías de autocontrol y monitorización de la salud alcanzará este año un valor de 23.800 millones de dólares y se espera que aumentará un 18,3% anual hasta llegar a los 55.100 millones de dólares en 2021.

Es un segmento muy interesante para emprender y en el que se crean proyectos “que normalmente implican la colaboración entre profesionales de la salud, pacientes e informáticos para su desarrollo y expertos en comunicación para su difusión, que es una de las principales dificultades para triunfar en este mercado. Hay miles de aplicaciones en AppleStore y Google, y hay que saber diferenciarse y darla a conocer”, explica Carlos Mateos, director de la consultora COM Salud.

¿Cómo encontrar oportunidades en este campo?

Búscalas en torno a la salud móvil, la telemedicina, la historia clínica digitalizada, la receta electrónica, la monitorización de la gestión sanitaria, la gamificación (juegos para educar en salud) o la salud 2.0 y pensando en tres ideas:

Popularizar la salud. Piensa en productos que ayuden a acercar la salud a todo tipo de públicos como la aplicación Dermomap, una guía visual interactiva que intenta difundir el conocimiento de la dermatología y ayudar a los usuarios en el diagnóstico de problemas de piel. Combina fotografías de alta definición con un diccionario para explicar la enfermedad. Se ha convertido en una de las más descargadas y no ha requerido una gran inversión: 22.000 euros.

Abaratar costes. Aquí las oportunidades surgen porque el sistema sanitario requiere aplicaciones tecnológicas que permitan prestar servicios asistenciales de calidad, en todo momento y en cualquier lugar y sin incrementar costes. Eso es posible con soluciones de telemedicina y gestión sanitaria en la nube que permiten controlar a los pacientes crónicos y evitar gastos innecesarios, según COM Salud.

Utilidad. El mercado está demandando soluciones TIC en salud que permitan pasar de un modelo de salud dependiente a otro basado en la recuperación de la autonomía y la responsabilidad por parte del paciente. Hay también oportunidades para tecnología relacionada con la vida activa, el deporte y el bienestar.

Redacción Emprendedores