x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una idea ciclista, gallega y… visionaria

Dos emprendedores de Arteixo le han dado una vuelta a la publicidad urbana con un sistema de... anuncios en bicicletas. Ahora se van a Viena elegidos como “visionarios” para participar ...

07/06/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

El email titulaba “nos vamos a Viena a recoger el premio”. Y seguía: “estamos tan orgullosos de lo que hemos conseguido que tenemos que contárselo a todo el mundo”. Con ese comienzo, después de tantas y tantas notas de prensa sobre empresas ‘líderes en el sector’, ¿cómo no íbamos a interesarnos por OHKeo, una empresa gallega que tiene registrado un sistema para poner publicidad en las ruedas de las bicicletas?

Pablo García, director general, cuenta que allá en 2007 él y a un amigo, Ángel Torres, “en la típica conversación de cafetería”, recordaron que de pequeños les hubiera gustado personalizar su bicicleta. “Él me decía que sería complicado, pero yo soy arquitecto y, con mi visión un poco más técnica, le dije que no sería tan difícil. Lo intenté y dos días más tarde aparecí con un prototipo que funcionaba: un soporte para gráficos para ruedas de o con radios”.

“Y dirás”, continúa, “qué tontería, ¿esto no estaba inventado ya? Todo el mundo lo dice. Pero la ventaja de nuestro invento es que es una pieza plástica que se coloca sobre una rueda cualquiera, no una rueda lenticular (de carbono, opacas, utilizadas para competición – ndr.). Son dos piezas de plástico, se imprime directamente sobre ellas, no impactan sobre la rueda, no afectan al peso ni a la aerodinámica ni nada… Es un elemento muy sencillo”.

Además del producto, registrado en Europa, China y Estados Unidos, Pablo y Ángel le dieron una vuelta a su explotación. ¿Personalización? Al final no. “Nos dimos cuenta de que el interés de la idea estaba en la publicidad. Que las grandes empresas pudieran decir ‘me interesa estar ahí’. Hablando con unos y con otros, con gente del marketing y la publicidad, nos dimos cuenta de que la idea era buena”. Tan buena que se ha llevado uno de los Cycling Visionaries Awards concedidos por Velo-city 2013, el gran encuentro sobre cultura ciclista que se celebrará en Viena la próxima semana.

Clientes públicos y privados

Y es que la idea buena es: al ser una pieza externa es más fácil y barata de instalar encima de la rueda. “Otras soluciones parecidas van por detrás de los radios, que publicitariamente es como estar detrás de una ventana con rejas”. Sin financiación externa (solo han conseguido, ahora, 2.000 euros por parte de Novagalicia para cubrir los gastos del viaje a Viena), han trabajado hasta ahora con clientes públicos como el Ayuntamiento de A Coruña, que utilizó Ohkeos durante dos años en sus bicicletas, o privados, como un hotel en Estonia.

Los dos socios trabajan en otras empresas, así que OHKeo es, hasta ahora, solo un proyecto paralelo. “Hemos estado parados un tiempo, avanzamos lentamente. No queremos ser el típico caso de emprendedor que tiene la gran idea, se hipoteca con esa gran idea y se hunde. Lo que vamos consiguiendo lo vamos invirtiendo”. Ahora que van a Velo City, uno de los eventos más importantes a nivel europeo sobre bicicletas, empresas de países como Alemania o Irlanda se han puesto en contacto con ellos. “Probablemente a partir de esto la cosa cambie. Haciendo cábalas… en Europa hay 140 millones de bicicletas. En nuestro plan de negocio nos planteamos llegar al 1% de las bicicletas el primer año, es decir, 1.400.000 bicicletas. Tampoco sería tan descabellado”.

Redacción Emprendedores