Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Aprendizaje Adaptativo gracias al Big Data

Gracias a la aplicación del machine learning y el big data en la educación, IEBS presenta un nuevo canal de formación continua capaz de ofrecer a sus alumnos una experiencia ...

26/05/2016  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

A través de su canal Open IEBS, desde donde desarrolla sus proyectos más innovadores, IEBS ha creado una plataforma de aprendizaje adaptativo a partir de más de ochenta unidades de formación, organizadas en 25 áreas de conocimiento, mediante los cuales el alumno podrá diseñar su itinerario de aprendizaje basado en su perfil, conocimientos, objetivos y que irá evolucionando en función de su propio progreso, lo que le permitirá tener una formación continua actualizada.

El sistema analizará más de 100 variables distintas que comparará con los patrones de alumnos existentes e irá adaptando las materias y las actividades al progreso real del estudiante. De esta manera es posible que alumnos con distintos niveles y objetivos distintos tengan una preparación adaptada a su estilo y capacidades, permitiendo mantener su motivación al máximo y potenciando la transferencia de conocimiento entre pares.

Oscar Fuente, director del proyecto, nos comenta: “Estamos dando el primer paso para conseguir un viejo sueño en la educación, el aprendizaje masivo de calidad y personalizado, que gracias a la tecnología, será accesible para todo el mundo a un coste mucho menor”.

Los conocimientos en los que se desarrollan los itinerarios están centrados en las competencias más innovadoras como big data, transformación digital, lean startup o growth hacking y otras más convencionales como el marketing digital, las ventas, la logística, las habilidades o la dirección de proyectos.

En esta primera etapa IEBS presenta ocho itinerarios máster de diez meses de duración, diez programas de experto de cuatro meses de duración y ochenta módulos a partir de los cuales el alumno ya puede construir su propio itinerario adaptado en función de su nivel, objetivos y capacidades y que se irá adaptando a su progreso real.

La primera edición de estos programas dará comienzo el 30 de julio y de forma gradual se irán incorporando nuevos programas que irán dirigidos a la formación de particulares, autónomos y pequeñas empresas.

http://open.iebschool.com/

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir