x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ayudas de las ADR para emprender

Descubre la cartera de servicios e iniciativas de las agencias de desarrollo regional, que iremos renovando mes a mes. En este número destacamos aquellas relacionadas con el fomento del emprendimiento, ...

29/11/2013  Redacción EmprendedoresUncategorized

IDEA

Incentivos en Andalucía

La Junta de Andalucía incentivará a las empresas hasta el 70% de la inversión necesaria para instalarse en los espacios de innovación andaluces, fruto de la firma del primero de los convenios a través de los cuales se articula Localiza In, la acción de fomento diseñada por IDEA. La agencia de innovación y desarrollo andaluza aporta –además de sus servicios de asesoramiento– incentivos económicos y financiación a la inversión para la construcción y adquisición de naves y locales en centros de servicios empresariales. Se incentivará a fondo perdido hasta el 50% de la inversión para pequeñas empresas, hasta el 40% para medianas y hasta el 30% para grandes empresas. También se podrá aprobar un préstamo hasta completar un máximo del 70% de las necesidades de financiación del proyecto. www.agenciaidea.es

SODERCAN

Aprender a emprender

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, junto con la Dirección General de Formación Profesional de Cantabria, lleva a las aulas el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes. Sodercan ha puesto en marcha el curso 2013-2014 de los talleres de Fomento del Espíritu Emprendedor, cuyo propósito es sensibilizar a los jóvenes estudiantes en el mundo del emprendizaje, descubrir sus habilidades, conducirles a desarrollar sus propias ideas empresariales y crear las condiciones para el autoempleo como una salida profesional. El programa mostrará a los alumnos, de la forma más real posible, los pasos que se deben seguir para lanzar una empresa partiendo de una idea de negocio, proceso que recorrerán acompañados de un técnico de Sodercan. Todos ellos deberán hacer un plan de negocio. También se incluye una visita al Parque Científico y Tecnológico de Cantabria y premios a los mejores proyectos. Los finalistas lo defenderán en público y un jurado valorará el desarrollo de la idea de negocio. www.sodercan.es

IGAPE

Red Gallega de Empresarios Mentores tutela tu proyecto

La Red Gallega de Empresarios Mentores, creada por la Xunta de Galicia a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) en 2008, ha puesto en marcha 38 procesos de mentorizaje este año, de los que ocho están finalizados y el resto, en marcha. Con cinco años de funcionamiento, la evolución ha sido muy positiva, formando parte de esta red un total de 124 mentores y 141 empresas mentorizadas. Gracias a esta propuesta, los empresarios gallegos comparten su conocimiento –de una manera altruista– con otras empresas, que salen fortalecidas tras su paso por este espacio de intercambio. www.igape.es

IAF

El PAED, vitamina para las empresas

¿Sabías que tres cuartas partes de las empresas creadas con la metodología del Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio (PAED) del Gobierno de Aragón superan los cinco años y más de la mitad llega a los 10 años? El buen resultado de este programa ha quedado reflejado en el informe GEM 2012. Y es que de las 10.531 propuestas atendidas por el PAED, 3.383 se han convertido en nuevas empresas. El entorno rural destaca por ser uno de los lugares donde el PAED y el Programa Emprender en Aragón han tenido mayor incidencia. Los municipios de menos de 5.000 habitantes presentan un índice de actividad emprendedora (TEA) del 5%, superior al emprendimiento urbano del 4,4%. También destaca el emprendimiento consolidado: mientras que en los núcleos rurales afecta al 14% de la población, en los municipios con más de 5.000 habitantes se reduce a un 9,9%. El informe GEM destaca el aumento de potenciales emprendedores en Aragón, un dato que ascendía a 99.400 en 2012, , cifra superior a la de 2011 con 57.400 y que triplica la de 2010 y 2009. www.iaf.es

INFO MURCIA

Liderar desde la innovación

Si no has podido inscribirte a la primera convocatoria del Taller Creatividad e Innovación (cuyo plazo se cerró el 7 de noviembre), aún estás a tiempo de hacerlo en la segunda, que finaliza el 12 de diciembre. A través de este curso, organizado junto a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), podrás aprender técnicas de creatividad (brainstorming, teamstorming, brainwriting, scacmper, relaciones forzadas, y galería de famosos), métricas (internas y externas) para medir la innovación, modelos de referencia para la creación de ideas, cómo se diseña un plan de innovación, el check list del líder innovador o cómo incentivar la innovación. Estos cursos van dirigidos a empresas y son gratuitos. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscripción previa. Información e inscripciones: contactar con el Dpto de Innovación en el 968 357 847, vía email innovacion@info.carm.es o entra en www.institutofomentomurcia.es

SPRI

Especialización inteligente

La energía, la fabricación avanzada y la convergencia bio-micro-nano en la salud son los sectores a desarrollar en Euskadi en el marco de las estrategias europeas de investigación e innovación, señaló el director general del Grupo SPRI, Alexander Arriola, en la jornada dirigida a la empresa vasca sobre Nuevos productos y servicios a través de la hibridación, organizada por SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y Gaia, cluster vasco de tecnologias electrónicas y de la información. Para Arriola, “esta estrategia combina una prioridad transversal a diversos sectores en los que el País Vasco presenta una fuerte especialización y capacidades (manufactura avanzada), con el foco en un ámbito clave en el País Vasco (energía), combinado con una apuesta de diversificación del tejido hacia un ámbito de nivel tecnológico alto y elevado potencial de crecimiento”. www.spri.es

IVACE

Día del Emprendedor

Aún suenan los ecos del Día de la Persona Emprendedora 2013, celebrada en Valencia, Castellón y Alicante. Ya por su octava edición, este año ha acogido más de 450 actividades, entre sesiones, ponencias, jornadas, actividades lúdicas y de aprendizaje experiencial o la convocatoria de concursos y premios. Este año, además, se ha abierto la participación a grupos, lo que ha permitido trazar rutas de emprendedores entre los asistentes más jóvenes. www.empresas.jcyl.es

EN BREVE:

XI Semana de la ciencia

Durante XI Semana de la Ciencia en Castilla y León se llevaron a cabo más de 120 actividades, dirigidas a dar a conocer la cultura científica, en una nueva edición en la que colaboraron 30 entidades.

Plan integral info-coec

El INFO y COEC impulsan un programa integral de iniciativas emprendedoras, que incluye asesoramiento personalizado (con la asistencia de consultores especializados) para apoyar la puesta en marcha de proyectos innovadores.

Miniferias científicas

Gran Canaria acogió el mes pasado las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2013, cuya inauguración corrió a cargo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

Startup pirates, en el CEEI

El programa de aceleración de proyectos empresariales Startup Pirates Zaragoza se trasladó al CEEI Aragón, donde ha explicado su modelo de negocio a menores e inversores.

Redacción Emprendedores