Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Tipos de emprendedores que seguro que van a fracasar

Pensar en lo negativo que tiene crear una empresa, puede ser más esclarecedor para detectar si estás o no preparado que hacerlo al revés.

11/08/2015  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

En la literatura emprendedora siempre se habla en positivo para medir el talento emprendedor. ¿Tienes iniciativa, capacidad para tomar decisiones, orientación al riesgo…? Dicho así, es mucho más fácil que nos engañemos que si lo hacemos al revés. El coach Alfonso Alcántara recoge en su blog, Yoriento.com parte de esta idea:

No puedes culpar a tu jefe

¿Cómo te sentirás cuando tengas que tomar decisiones sin consultar con tus superiores? Quizás le termines echando de menos, sobre todo cuando tengas la tentación de echarle a él las culpas de lo que salga mal.

Nadie te pone metas ni objetivos

En lugar de quejarte de los marrones que te han caído tendrás que trazarte tu propio plan diario. Puedes verte paralizado y sin saber por dónde empezar.

No cobrarás siempre a final de mes

Tu aversión al riesgo y a la incertidumbre pueden aflorar rápidamente si te planteas cómo vas a sentirte sin la seguridad de la nómina.

No puedes culpar a otros de tus errores

Toda la responsabilidad de lo que pasa en tu negocio es tuya y sólo tuya. Si te cuesta reconocer tus errores…

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir