Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Innovación social española y ganadora

Esta idea aragonesa, que propone que se comparta el empleo entre personas mayores y jóvenes, ha ganado un premio de la Comisión Europea a la Innovación Social. Ahora busca una ...

26/06/2013  Redacción EmprendedoresUncategorized
Compartir

“Nosotros… bueno, nosotros soy yo”, cuenta Lola Urbano cuando empieza a hablar de su proyecto. “Estaba desempleada, buscando trabajo, en un momento en el que tienes acceso a mucha información. Vi la convocatoria en Twitter y empecé a pensar en ello. Hice una pequeña investigación y me atreví a mandarlo”. Así es como nació la idea de Mitwin.net, que el pasado 29 de mayo ganó el premio a la Innovación Social de la Comisión Europea.

Mitwin.net propone crear una red intergeneracional de profesionales. ¿Intergeneracional? “La idea es que los trabajadores de más edad de las empresas reduzcan la jornada laboral, se acojan a la jubilación parcial y con ese tiempo y dinero contratar a jóvenes y crear empleo. Además, aprovecharíamos esa red para compartir conocimiento: que los mayores lo adquieran de los jóvenes y viceversa”.

¿Cómo nace? “Hay un demógrafo que explica que si alargamos la vida laboral de la gente, que parece que es una de las tendencias, podríamos tener jornadas más cortas y que la gente joven empezara a trabajar antes y que hubiera un equilibrio… A partir de ahí empecé a pensar cómo podría hacerse”, explica la promotora. Precisamente, la Comisión Europea convoca este certamen dentro de su estrategia 2020, que busca mejorar la economía de la Unión. Y en ello va incluido, claro, recuperar las tocadas tasas de empleo. Sobre todo del juvenil.

El prototipo presentado por Lola Urbano, psicóloga, busca ahora una institución (probablemente a nivel autonómico) para desarrollar del todo su idea, que ya cuenta con los 20.000 euros del premio. El proyecto Community Catalist, de Reino Unido, y App Economy, de Alemania, fueron los otros dos ganadores de entre las más de 600 propuestas que competían.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir