x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

MicroBank, la vocación de financiar sueños

El banco social de CaixaBank impulsa la creación de proyectos como Wavekup, con el que su fundadora, Sonia Solà, ayuda a los adolescentes a orientar su futuro profesional.

04/07/2022  Redacción EmprendedoresAutónomos

Hay quien ya desde la tierna infancia tiene clara su vocación y sueña con ser médico, piloto, actor o informático y enfoca su formación hacia esa meta. Y hay quien, ni siquiera hasta bien entrada la adolescencia, sabe qué le gustaría estudiar o a qué quiere dedicarse en el futuro.

También hay quien cree que le gustaría ejercer una profesión sin tener una imagen certera de en qué consiste realmente el trabajo en cuestión y acaba dándose de bruces con la realidad, lo que deriva en frustración laboral.

“Un 85 % de trabajadores en el mundo no está satisfecho con su trabajo”, asegura Sonia Solà, fundadora de Wavekup, quien ya no habla en primera persona, pero sí lo hacía antes de impulsar su propio negocio gracias a la ayuda de MicroBank, el banco social de CaixaBank. De hecho, su experiencia personal fue el detonante de la creación de Wavekup, una plataforma multicanal de orientación vocacional y crecimiento personal dirigida, principalmente, a adolescentes de 13 a 18 años para ayudarles a descubrir a qué quieren dedicarse en el futuro.

Herramientas para acertar

Y es que, según un estudio de Digital ES (Asociación Española para la Digitalización), solo el 38% del alumnado de secundaria y bachillerato tiene claro qué quiere estudiar, por lo que muchos jóvenes acaban decidiendo al azar, lo que propicia el abandono escolar, que en España es del 16%, muy por encima de la media de la Unión Europea, que es del 9,9%. Y es en este contexto en el que la empresa que Sonia ha creado con la ayuda de un microcrédito ayuda a solventar parte de esta problemática.

Solà, formada como orientadora vocacional y coach, explica que, por un lado, Wavekup acerca el mundo laboral a los jóvenes a través de su canal y de las redes sociales con entrevistas a profesionales que cuentan cómo es su día a día, las habilidades y formación que precisan, etc. Por otro lado, les ayuda a través de Talleres de Autoconocimiento y Orientación Vocacional, que se celebran de manera presencial y online y de forma particular y en institutos.

El alcance social de los microcréditos

La actual vocación de Solà es ayudar a los jóvenes a identificar cuál es la suya con el objetivo de lograr que se sientan realizados con su trabajo. Pero el de Wavekup es solo uno de los miles de sueños que MicroBank ha ayudado a cumplir gracias a la concesión de microcréditos a emprendedores, autónomos y microempresas para que puedan iniciar o ampliar su negocio con el objetivo de contribuir a generar riqueza y bienestar.

Concretamente, a lo largo de 2021 la entidad otorgó 15.221 microcréditos en España a autónomos, emprendedores y microempresas por un valor global de 196 millones de euros. “Los microcréditos fomentan la inclusión financiera, la actividad productiva, la creación de empleo y el desarrollo personal y familiar”, explica Cristina González, directora general de MicroBank. “Son una herramienta empoderadora para miles de personas con talento que, de otro modo, probablemente deberían renunciar a sus ilusiones”, agrega.

Redacción Emprendedores