Tras pasar el confinamiento en España en busca de “nuevas oportunidades”, John McAfee ha sido detenido en el país, acusado de fraude y evasión de impuestos en Estados Unidos por no declarar “millones de ingresos promoviendo criptomonedas”.
El magnate británico, de 75 años, es famoso por haber fundado la empresa de ciberseguridad McAfee, pero también por su polémica vida y las decisiones que ha tomado como emprendedor. Una de sus últimas “escenas” tuvo lugar en Alemania, donde la policía le detuvo tras llevar una prenda de ropa interior femenina como mascarilla durante el confinamiento.
Toda una vida de escándalos y decisiones polémicas, que puede terminar con el empresario enfrentándose a cinco años de prisión. Coincidiendo con su detención en España, repasamos sus rasgos y decisiones más polémicos como emprendedor.
John McAfee, una vida como emprendedor llena de demandas y polémica
Una personalidad paranoica. Tras la venta en 1994 de McAfee por 100 millones de dólares, John McAfee se mudó a Belice, donde su personalidad paranoica, siempre pendiente de un peligro inminente para su seguridad, le hizo rodearse de mafiosos y sicarios. Aún hoy, el emprendedor cambia su dirección IP todos los días y teme un ataque a su seguridad de forma constante.
QuorumEx, la historia de una estafa. También tras mudarse a Belice, John McAfee puso en marcha QuorumEx, una empresa que se dedicaba a la investigación de productos naturales con fines médicos. Como las pruebas científicas tardaban más de lo esperado en dar resultados, McAfee obligó a su socia en el proyecto, la doctora Allison Adonizio, a usar colorantes líquidos en sus probetas para mentir a los medios de comunicación sobre las bondades de sus descubrimientos.
Gurú de las criptomonedas. El interés de John McAfee por las criptomonedas -que ahora le puede llevar a prisión por fraude- viene de lejos. En 2019, el empresario anunció el lanzamiento de una tarjeta de débito para las monedas virtuales que sería semianónima. Además, McAfee ha invertido en la creación de su propia criptomoneda, Ghost, y cobra hasta 100.000 dólares por recomendar la compra de otras divisas digitales en su cuenta de Twitter.
Una carrera presidencial con las patas muy cortas. John McAfee anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos en 2019, aunque no llegó a cobrar fuerza en ningún momento. Ya entonces era fugitivo estadounidense y reconocía no pagar impuestos. “No he pagado impuestos federales desde hace ocho años. Los impuestos son un robo, anticonstitucionales», explicaba entonces.
Denuncia a Intel por el uso de su nombre. En 2016, McAfee denunció a Intel, propietaria del antivirus que él mismo diseño, por usar su nombre. La compañía, propietaria en aquel momento de la herramienta, terminó cambiando el nombre del sistema por un tiempo, algo sobre lo que el empresario se mostró “agradecido” a su manera. «Estoy eternamente agradecido a Intel por liberarme de esa terrible asociación que tenía con el peor software del planeta”, escribió en su cuenta de Twitter.