Guiados por la consultora fiscal Alma Consulting Group, reseñamos las principales herramientas de financiación para pymes que nacen de la aplicación del Real Decreto 475/2014.
Si eres una pyme con menos de 10 empleados dedicada a I+D+i, puedes ahorrarte el 40% de las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes.
Hazte con el sello Pyme innovadora. Te permitirá reducir el coste de los trabajadores hasta en un 70%, siempre que estos se dediquen sólo a proyectos de I+D+i. Para la obtención de este sello, tienes que registrar tu empresa en la Dirección General de innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad. Es gratuito. Una vez verificado que cumples los requisitos exigidos a una pyme innovadora, se concede este sello, que podrás exponer en la sede de tu empresa, utilizar para fines publicitarios y mostrar ante la Tesorería General de la Seguridad Social para deducirte las bonificaciones e incentivos fiscales. A ese mismo organismo tendrás que dirigirte para solicitar la devolución del exceso ingresado. Ya existen 11.652 empresas con este sello.
Instrumento Pyme. Nueva financiación de fondos europeos para proyectos de I+D+i. Está dotada con 78.000 millones de euros y sufraga el 70% de los costes subvencionables.