x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Iberdrola busca soluciones digitales que optimicen su base de datos de alumbrado público y cableado

Hasta el próximo 16 de marzo tienes de plazo para aplicar al Start-up Challenge: Detección de alumbrado público y cableado. Una iniciativa del Grupo Iberdrola a través de PERSEO.

28/02/2020  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

El grupo Iberdrola, a través de su filial de Redes y su Programa internacional de ‘start-ups’ – PERSEO, lanza Start-up Challenge: Detección de alumbrado público y cableado, una convocatoria internacional abierta a empresas de todo el mundo que aporten soluciones para detectar y validar de forma autónoma los puntos de alumbrado público y cableado no registrados en la base de datos de la compañía. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 16 de marzo de 2020.

En mayo de 2020 se hará público el nombre de la propuesta ganadora para poder iniciar el proyecto piloto en el mes de junio.

El contexto

El alumbrado público representa alrededor del 15% de la energía identificada en el plan de Iberdrola para reducir las pérdidas de red en Brasil. En algunos casos, se instalan incluso nuevos puntos de iluminación que tardan en ser registrados en las bases de datos de mantenimiento. Por eso, en Iberdrola buscan soluciones que ayuden a actualizar la base de datos de forma periódica y rápida mediante herramientas digitales, de manera que se mejore el mantenimiento de la infraestructura y se reduzcan las pérdidas energéticas en la red.

Asimismo, los cables telefónicos y de televisión de pago de los operadores de telecomunicaciones se instalan de manera desconocida en los puestos del distribuidor sin que este reciba las tarifas de participación correspondientes.

La situación referida es recurrente en Brasil, especialmente en los estados de Sao Paulo, Mato Grosso do Sul, Bahia, Pernambuco y Rio Grande do Norte, por lo que será en esta región donde se valide la solución que resulte ganadora. No obstante, esta podrá ser empleada también en otras regiones y para otros activos del grupo.

Requisitos de las propuestas

En cuanto a los requisitos que deben reunir las soluciones que se propongan a la compañía son los siguientes:

-El método de detección debe utilizar bases de datos externas, además de los datos y la georreferenciación de las farolas de la compañía.

-Las imágenes o datos utilizados para la detección tienen que actualizarse con frecuencia.

-El proceso debe ser automático y funcionar sin requerir apenas intervención humana.

-Ha de seguir criterios de eficiencia, utilidad, escalabilidad y reproducibilidad

Ventajas para el ganador

En cuanto a los principales beneficios que obtendrá la propuesta finalmente ganadora del reto destacan:

-Proyecto piloto. Iberdrola asumirá los costes y proporcionará al ganador del reto el apoyo técnico para probar su solución en las instalaciones de la filial de Redes, otorgándole acceso a los recursos necesarios para validarla (equipamiento, equipos, infraestructuras, localizaciones de alta tecnología, áreas de coworking, etc.).

-Nuevos clientes e inversores. Si el proyecto piloto tiene éxito, la compañía incorporará la solución al portfolio de proveedores para mejorar la operabilidad y mantenimiento de sus bases de datos. Además, PERSEO podría considerar invertir en el proyecto.

-Escalabilidad del negocio. La tecnología ganadora podría escalarse a otras regiones de negocio del grupo y a otros activos de redes.

Si están interesado en obtener más información y conocer las bases legales puedes hacerlo a través de este enlace. Las propuestas se presentarán en: https://connect.startus.cc/iberdrola-street-lighting-detection-challenge

Redacción Emprendedores