Orense convertirá su centro cultural Marcos Valcárcel en un ‘hospital de emprendedores’
La medida, ideada por el presidente de la Diputación de Orense, Manuel Baltar, entrará en vigor el próximo 1 de junio y permitirá desde esa fecha habilitar espacios en lo que hasta ahora eran salas de exposiciones del centro cultural Marcos Valcárcel para 40 puestos de oficina. Todos ellos dispondrán de conexión a Internet y mobiliario básico de oficina, cumpliendo la normativa de seguridad y distanciamiento social referida a la prevención del COVID-19. Asimismo, la Diputación de Ourense se encargará de las labores de limpieza y desinfección de los puestos de trabajo y comunicará a los usuarios las medidas higiénicas y de uso que deberán cumplir durante su estancia en el recinto.
El objetivo es poder ayudar a pequeñas empresas, emprendedores y profesionales de la provincia de Ourense que no puedan hacer frente al pago de alquileres de locales, viendo así peligrar la continuidad de su negocio. La medida de prolongará durante los meses de junio, julio y agosto permitiendo a la emprendedores desentenderse de los gastos del alquiler.
La Diputación de Ourense está ultimando la elaboración de las bases reguladoras, que serán aprobadas en Junta de Gobierno en los próximos días. La asignación de los espacios de trabajo se realizará por orden de recepción de solicitudes debidamente complementadas, las cuales podrán presentarse, de forma presencial, en el Registro General de la Diputación de Ourense o de manera telemática a través de la página web de la institución provincial.
Los horarios de apertura del ‘Hospital de emprendedores’ serán de 8.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, entre el 1 de junio y el 31 de agosto.
Apoyo tecnológico de R
Por otro lado, Baltar agradece el apoyo tecnológico que R -marca de R Cable y Telecable Telecomunicaciones- dará a esta iniciativa para garantizar que la conexión a Internet avanzado de alta velocidad por fibra óptica de los usuarios “se realice con la máxima calidad y efectividad durante el período que permanecerá abierto el Hospital de emprendedores”. Por su parte, Isidro Fernández de la Calle, director Corporativo Empresas de R y del Grupo Euskaltel, afirma que para R esta acción “es un paso más en su compromiso solidario con la sociedad y los emprendedores gallegos, que se ha potenciado necesariamente y seguirá potenciándose en la coyuntura extraordinaria de la crisis sanitaria”.
Manuel Baltar afirma que, en función de la demanda, “no se descarta ampliar puestos de oficina e incluso habilitar otras dependencias de la Diputación en la capital ourensana para intentar paliar en la medida de nuestras posibilidades los graves efectos que la crisis del coronavirus está provocando en las empresas, los emprendedores y los profesionales de la provincia de Ourense”.