El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico organiza una nueva edición de Green Circular Days, a través de la Fundación Biodiversidad los días 5 y 6 de marzo. Dos días donde un centenar de personas expertas y emprendedoras, que apuestan por modelos de negocio circulares, celebran unas jornadas de trabajo con el objetivo de poner en valor las oportunidades y el potencial que ofrece la economía circular para llevar a cabo una transición justa.
Green Circular Days se pone en marcha bajo el paraguas de la Red emprendeverde, la mayor comunidad de emprendimiento verde en España, a la que ya pertenecen más de 9.300 personas y cuyo objetivo es apoyar la creación y consolidación de nuevas empresas que contribuyan a impulsar una transición ecológica justa.
Esta tercera edición está focalizada en actividades más prácticas divididas en cuatro bloques temáticos donde las personas interesadas podrán seleccionar su participación: financiación e inversión en economía circular, ecoinnovación y ecodiseño, comunicación y marketing en economía circular y éxitos y fracasos de emprendimientos circulares de impacto ambiental positivo.
Además, asistirán los 20 proyectos participantes en el Lab emprendeverde de Economía Circular, una actuación de formación y acompañamiento llevada a cabo por la Red emprendeverde donde se han identificado todos los aspectos teóricos y prácticos para desarrollar modelos de negocio más circulares.
Las oportunidades de la economía circular
Según el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo de la Oficina Internacional de Trabajo (OIT), las políticas que sustituyen el modelo tradicional de “extraer, fabricar, usar y tirar” por la adopción de una economía circular que pone el acento en la reutilización, el reciclaje, la reconstrucción y la reparación de bienes, crearán unos 6 millones de nuevas oportunidades de empleo en el mundo.
De ahí la importancia de la celebración de encuentros como estos que ayudan a identificar y visualizar las oportunidades reales de generar empleo, promoviendo nuevos modelos empresariales que hagan uso más eficiente de los recursos.
Para ello, se celebrarán sesiones, mesas redondas, networking, píldoras formativas, dinámicas de participación, presentaciones rápidas de proyectos, Marketplace de productos y servicios circulares, etc., que se llevarán a cabo en dos espacios de actuación: espacio circular, donde tendrán lugar las actividades principales y espacio Green, una zona multiusos donde se celebrará el networking y el marketplace de proyectos del Lab Economía Circular.
Además, el evento se emitirá vía streaming y estará disponible online en el perfil de Youtube de la Fundación Biodiversidad https://www.youtube.com/channel/UCZM46LY5KISuavz8CkTinAA. Este evento está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente.
Más información e inscripciones