x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Estabilidad en la franquicia

El sistema de franquicias cerró el año pasado manteniéndose estable y con una clara tendencia hacia la profesionalización.

10/01/2013  Silvia MazzoliUncategorized

El sistema de franquicia en España se mantiene estable, según un informe realizado por la consultora mundoFranquicia consulting con datos del año pasado.

“El estudio se realiza considerando criterios medibles de estabilidad y bajo las pautas exigidas por la Asociación Española de Franquiciadores para la asignación de sus miembros de la categoría de franquicia de pleno derecho e incluso por la propia legislación española (RD 201/2010) en su consideración de franquicia consolidada”, sostienen los autores del estudio.

Y en base a esas variables, operan en España 899 marcas, un 1,4% más que en 2011, de las que un 85,9% son de origen español, en ligero detrimento de las extranjeras, que representan el 14,1% (que proceden, principalmente, de Estados Unidos, Italia y Francia).

Más de la mitad de las cadenas (el 53%) se encuadra en actividades del sector terciario, que engloba un total de 472 enseñas y el 81% de las aperturas del año, posicionándose como el que experimentó un mayor crecimiento en 2012.

Las 899 enseñas integran un total de 60.555 negocios, un 3,8% más que en 2011, produciéndose un importante incremento en el número de aperturas. El 77% son franquiciados, lo que representa un 5,1% respecto al ejercicio anterior, mientras que se ha producido una desinversión en el número de negocios propiedad de las centrales, que se redujo a un 23% del total. La franquicia concentra en España el 10,7% de los 566.762 locales minoristas que refleja la Encuesta Anual del Comercio del INE para el ejercicio 2011.

En cuanto a la facturación, la franquicia facturó el año pasado 18.153 millones de euros, cifra que supone 8,4% de las ventas del comercio minorista. Frente a la reducción del 7,8% que experimentaron las ventas minoristas del 2012, la facturación de las cadenas bajó únicamente en un 5,8%.

Respecto al número de empleados, la franquicia empleaba a finales del 2012 a más de 210.000 personas, lo que supone la generación de más de 3.000 puestos de trabajo en un año, situando la ocupación media por enseña en 233,8 empleados.

En cuanto a la inversión realizada por la franquicia, fue de 153 millones de euros. El valor de la infraestructura de ventas de las 899 marcas operativas alcanzó la cifra de 4.160 millones de euros y un incremento del 1,9% con respecto al ejercicio anterior. La inversión media se redujo en un 1,84% situándose en 68.695 euros.

Por número de cadenas, restauración y moda siguen siendo los protagonistas en términos absolutos. Ambos engloban el 24% del total de marcas en franquicia. Así, con 125 cadenas, restauración es el segmento de mayor relevancia en cuanto al número de cadenas. Por su parte, alimentación es el sector que congrega un mayor número de establecimientos con 6.291 puntos de venta. Le siguen en importancia agencias de viajes, restauración, confección y moda, estética y hogar, decoración y mobiliario. Los seis sectores concentran el 45,9 del total de los negocios en franquicia.

El 66,7% de las marcas proceden de Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía. Madrid es la región que mayor número de centrales de franquicia concentra, un total de 213 enseñas, seguida de Cataluña que reúne a 185 cadenas. Ambas comunidades autónomas, junto con la de Valencia y Andalucía, dan origen a 595 cadenas, 77,6% de las marcas nacionales.

Para Mariano Alonso, director general de mundoFranquicia consulting, “a pesar de las dificultades que atraviesa actualmente el país, las cifras ratifican la madurez que ha alcanzado la franquicia en España, manifestando una clara estabilidad en sus principales parámetros. En términos cualitativos, también hay que subrayar la profesionalización que está experimentando el sector, situándose como una de las vías más seguras y rentables para emprender en estos momentos”.

Silvia Mazzoli