Últimas noticias: Glovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresasStartups serie A
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Foro de Inversión Verde

El objetivo de este primer foro ha sido la presentación de emprendedores de la Red Emprendeverde a inversores para fomentar su apoyo financiero a proyectos ambientales. Cinco emprendedores de la ...

18/02/2013  Redacción EmprendedoresPremios Emprendedores
Compartir

Una de las conclusiones mas relevantes del encuentro ha sido que el sector medioambiental crece a pesar de la coyuntura económica. Y es que, según datos del Eurobarómetro de la Comisión Europea, las pymes, que aglutinan el noventa y nueve por ciento del tejido empresarial de la Unión Europea, crearán dos millones de nuevos empleos verdes de aquí a 2014.

Desde la Fundación Biodiversidad, a través de la Red Emprendeverde, se está fomentando la creación y la consolidación de empresas vinculadas al medio ambiente, así como se promueve la inversión hacia actividades económicas sostenibles.

La Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Agricultura, Guillermina Yanguas, ha señalado que invertir en verde es una gran oportunidad, no sólo de negocio, sino de valor añadido y marca diferencial para la producción europea y, particularmente, para la española. También ha destacado que este foro es una ocasión para crear oportunidades de negocio, de formar parte de las empresas del futuro.

Las cinco iniciativas empresariales presentadas en este primer foro han sido:

Enviroo.- Portal de empleo especializado en el sector medioambiental con procesos de selección más sostenibles como video-entrevistas.

Sustainable Reference. Una plataforma web donde encontrar y compartir productos/servicios sostenibles.

JoinUp. El objetivo de esta empresa es facilitar, mediante aplicaciones de smartphone, que personas con un mismo destino puedan aprovechar los beneficios de compartir un taxi.

Naturix.- Empresa que contribuye a la recuperación del mundo rural desde la acuicultura ecológica, cultivando y comercializando especies piscícolas de origen ecológico.

Vivainnova. Dedicada al desarrollo y fabricación de producto electrónico impreso, ultradelgado y flexible.

Sobre la Red emprendeverde

La Red Emprendeverde, enmarcada en el Programa empleaverde, fue lanzada por la Fundación Biodiversidad en abril de 2011. Se trata de una red especializada e integradora con una estructura abierta a la incorporación de emprendedores, inversores e interesados en el emprendimiento.

Pueden formar parte de la Red emprendeverde, emprendedores nuevos y consolidados, inversores que busquen una rentabilidad económica vinculada a beneficios sociales y ambientales, interesados en el emprendimiento, representantes de administraciones y la sociedad civil.

Los interesados en formar parte de la Red y dar a conocer su empresa, su proyecto o sus intereses de inversión, así como establecer contactos y participar de los servicios gratuitos que esta ofrece, pueden registrarse en la web www.redemprendeverde.es o enviar un correo electrónico a redemprendeverde@fundacion-biodiversidad.es.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir