x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Máster en Dirección de Ecommerce

El Comercio electrónico es uno de los canales con mayor crecimiento y que más empleo cualificado está demandando ya que se ha convertido en una vía que permite aumentar las ...

03/09/2013  Redacción EmprendedoresUncategorized

Los datos hablan por sí solos: 1 de cada 5 nuevos empleos de la Unión Europea va a estar relacionado con el mundo digital, por lo que es necesario apostar por una formación de calidad y con eficacia, como la de MDEC, que va a permitir complementar un perfil con una gran demanda real y solicitada ya por parte del mercado.

El Programa Master en Dirección de Comercio Electrónico, un plan formativo en el que los alumnos podrán profundizar en la materia con clases prácticas, incluye 4 business case y un buen número de interactuaciones entre alumnos y profesores.

El claustro está formado por los principales profesionales del sector incluyendo a empresas líderes destacadas, entre otros sus miembros son: María González (Google), Eider Sola (Paypal), Jaime Cuesta (Banco Santander), Susana Voces (Ebay), David Carro (Vodafone), Antonio Ábalos (Amazon Buy Vip), Francisco Delgado (HP), Cristina Castejón (Disney), Gosia Pakjoswska (Vente-Privee), Eloy Mariaud (NH), Marta Panera (Showroomprive), Pedro Abad (Secuoyas), José Carlos Cortizo – Francisco Carrero (Brainsins), Antonio Fueyo (Tipsa), Diego Cabezudo (Gigas), Javier Fuentes (Sega), Carlos Oleaga (Intela), Hortensia Fuentes (Grupeo), …entre otros.

CONTENIDO Y MODALIDADES

Se trata de un programa de 240 horas de duración y consta de 48 clases presenciales entre las que se incluyen como extra 6 master class con grandes empresas, lo que aporta un valor añadido para los alumnos, que podrán comprender la realidad de estas compañías y su adaptación al canal online de la mano de empresas referentes que están liderando el sector.

El programa recoge los conocimientos de las diferentes áreas que todo Director de Ecommerce debe conocer. De esta manera, está estructurado encuatro grandes bloques: “Fundamentos del negocio de comercio electrónico”, “Plataformas tecnológicas y herramientas”, “Marketing online y captación de clientes” y “Mejoras del negocio, Mobile y Social Ecommerce”, entre los que se abordarán los diferentes temas que afectan a la puesta en marcha y gestión de una tienda online: logística, aspectos legales, plataformas tecnológicas, procesos de pago, marketing online, social ecommerce, m-commerce…

Se puede cursar este Master en las modalidades Presencial – en este caso por el momento sólo en Madrid — Online y Streaming , disponiendo de un avanzado Campus Virtual donde acceder a las clases, evaluaciones, prácticas y resto del contenido durante las 24 horas del día.

Para los alumnos presenciales las primeras clases empezarán el próximo 16 de Octubre.

BOLSA DE TRABAJO Y EVENTOS DE NETWORKING

Las salidas laborales y profesionales para los alumnos tienen una primera oportunidad a través de la propia Bolsa de Trabajo de la Escuela , ya que FED tiene acuerdos con las empresas que participan en el Master . Gracias a estos acuerdos , en la primera edición finalizada recientemente varios alumnos se han incorporado a diferentes puestos de trabajo ofertados por estas compañías.

Otra apoyo a la salida laboral proviene de los eventos de Networking para Directivos de Ecommerce que promueve la Escuela de Negocios a través de los “Ecommondays”, www.ecommondays.com que reúnen un lunes de cada mes a los principales protagonistas del mercado permitiendo así a los alumnos aumentar conocimiento y red de contactos.

CONVENIOS CON ASOCIACIONES /EMPRESAS Y BECAS PARA EMPRENDEDORES

FED realiza convenios con todas aquellas asociaciones empresariales interesadas para bonificar a los alumnos provenientes de las mismas. En la actualidad tiene firmados acuerdos con importantes organismos como es el caso de ACOTEX (Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos) o AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios) entre otros.

De igual manera, Foro de Economía Digital firma colaboraciones con las empresas que lo soliciten para dotar de ventajas a sus empleados que cursen el Master, añadiendo por esta causa beneficios directos a las propias empresas como son los BONOS facilitados en forma de servicios online (asesoría, logística, herramientas ecommerce, plataformas de pago…) prestados por los principales proveedores de Comercio Electrónico para que aumenten la rentabilidad de su negocio.

Se puede solicitar información en empresas@foroeconomiadigital.com

El máster dispone de 5 BECAS que cubren el 50% de los costes de inscripción para apoyar a los emprendedores en este mercado, otorgadas por Foro de Economía Digital a los solicitantes que tengan un proyecto propio o lo vayan a desarrollar próximamente. La fecha de presentación de solicitudes finaliza el 30 de Septiembre.

Más información en www.foroeconomiadigital.com

Redacción Emprendedores