x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Financiación para un reequilibrio regional

Las ayudas y líneas de financiación en condiciones ventajosas, como las que destacamos en este número, ocupan un lugar preferente en las políticas de emprendimiento regional. Muchas de estas ayudas ...

17/03/2015  Redacción EmprendedoresUncategorized

IDEA

Tres millones de euros para proyectos de I+D+i

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, ha aprobado incentivos por valor de 2,9 millones de euros para un total de 20 proyectos de I+D+i en la última comisión de valoración de la Orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía. Estos proyectos han comprometido realizar inversiones por valor de 13,5 millones de euros. La práctica totalidad de los incentivos aprobados tienen como objetivo la aplicación de del conocimiento existente. Además, se han aprobado 32.034 euros para dos proyectos de estudio de viabilidad técnica previo a proyecto de I+D. Entre los proyectos incentivados, cabe destacar el presentado por Airbus bajo el título Sistemas aplicables para la implantación de líneas móviles en Tablada (Sevilla), que con una inversión prevista de más de dos millones de euros ha sido apoyado con 386.000 euros, o Software Labs, de Indra ubicado en Málaga, y que va a invertir 1,6 millones de euros en un sistema de control de tráfico centralizado, integrado y multiplataforma que recibirá un incentivo de más de 382.000 euros. No obstante, la mayoría de empresas incentivadas en esta última comisión son pymes, como la sevillana TEAMS que recibirá 265.000 euros.

www.agenciaidea.es

INFO MURCIA

Concurso para despertar talentos

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades e INFO ponen en marcha la séptima edición de Imagina una empresa diferente, un concurso para mentes emprendedoras dirigido a los alumnos de los últimos cursos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Isabel del Rey, secretaria general de INFO, explica que desde el Plan Emprendemos que coordina la agencia de fomento de la Región de Murcia, “se impulsa este concurso para favorecer que los alumnos apliquen de forma práctica los conocimientos adquiridos en el aula para crear empresas. Pretendemos motivar a los estudiantes y despertar talentos innatos”. En la pasada edición participaron 340 alumnos de 44 centros educativos de la Región, que presentaron 180 proyectos.

www.institutofomentomurcia.es

IAF

Aragón, en clave social

En la segunda edición del Programa de Emprendimiento Social de Aragón, el Consejo de Expertos, compuesto por todas las entidades colaboradoras, ha seleccionado a 19 proyectos, liderados por 21 promotores, con el fin de que se conviertan en realidades viables y sostenibles de emprendimiento social que mediante ideas innovadoras contribuyan a generar un cambio social significativo. El pasado 16 de febrero se puso en marcha esta nueva convocatoria, tras los sobresalientes resultados de la primera edición en la que de los 24 proyectos participantes, se han creado 11 microempresas y una Fundación y hay tres proyectos más en proceso constitutivo.

www.iaf.es

IGAPE

Fondo de inversión para pymes gallegas

El Igape ha iniciado un proceso de facilitar financiación a las pymes y emprendedores gallegos a través de diversos programas de apoyo, entre ellos el Fondo Galicia Iniciativas Emprendedoras, que se instrumenta a través de dos vías: la entrada en capital en la empresa (capital riesgo) o la financiación mediante un préstamo participativo. Los destinatarios son sociedades mercantiles que presenten un proyecto novedoso, con innovación en productos, servicios o procesos. Las empresas, además de viables, deben de poseer un perfil atractivo para inversores y entidades financieras y/o otras empresas, tener una antigüedad máxima de 42 meses de actividad en el momento de la solicitud, y unas necesidades financieras que oscilen entre los 35.000 y los 500.000 euros en los 18 meses siguientes a la concesión.

www.igape.es

IVACE

Premio EER 2015

La Comunidad Valenciana ha sido una de las tres regiones distinguidas con el Premio Región Emprendedora Europea (EER) 2015. Este galardón reconoce y recompensa a las regiones europeas que hayan mostrado una estrategia destacada e innovadora en materia de emprendimiento, plasmada en acciones concretas que contribuyen a la aplicación de la Small Business Act for Europe y hacen un óptimo uso de la financiación pública. Las regiones que presentan el plan de futuro más creíble, avanzado y prometedor reciben la etiqueta «Región Emprendedora Europea» del año. El objetivo de la iniciativa es crear regiones dinámicas, verdes y emprendedoras. La candidatura presentada por la Comunidad Valenciana el 31 de marzo de 2014 recogía el desarrollo de un ecosistema emprendedor activo, sostenible, eficaz y eficiente, y el impulso del emprendimiento en sectores emergentes.

www.ivace.es

SPRI

Nueva edición de Imagine Nano

El Bilbao Exhibition Centre albergó, del 10 al 13 de marzo, la tercera edición de ImagineNano. El evento, organizado por la Fundación Phantoms, CIC nanoGUNE, Donostia Internacional Physics Center y Euskampus, contó con conferencias temáticas en paralelo y una gran exposición industrial en las que se repasaron las últimas nanotendencias para el futuro. La Agencia nanoBasque (SPRI) organizó diferentes sesiones en el Foro Industrial y contó con un pabellón en la zona de exposición en la que se mostraron los principales avances en este campo desarrollados por empresas y agentes vascos. ImagineNano es el principal evento europeo en el área de las nanociencias y nanotecnología.

www.spri.eus/es

EN BREVE

Ayudas a la reinserción laboral de desempleados en Melilla
Dirigido a las empresas y autónomos de Melilla. Promesa (Promoción Económica de Melilla) ha publicado las bases reguladoras para la contratación en planes de reinserción laboral de desempleados. Los empresarios que finalmente se beneficien de esta iniciativa podrán contratar durante un año a desempleados a media jornada o durante seis meses a jornada completa, abonando Proyecto Melilla el coste salarial de las personas contratadas.

promesa.net

Apoyo financiero para la inversión industrial en Extremadura
Las empresas extremeñas que quieran realizar inversiones industriales ya cuentan con las ayudas Reindus, además de la línea Enisa (préstamos participativos) para el resto. El apoyo financiero a la inversión industrial se enmarca en la política del Gobierno de Extremadura para la reindustrialización y fomento de la competitividad industrial de esta comunidad autónoma. Las ayudas Reindus, que permiten acceder a préstamos en condiciones ventajosas, se vienen convocando en Extremadura desde 2012, ininterrumpidamente.

Desafíos tecnológicos en la transformación de productos
La Agencia IDEA ha organizado, en las instalaciones de CTAQUA, en El Puerto de Santa María, la jornada Desafíos tecnológicos para la transformación de productos, que ha contado con la participación de relevantes grupos investigadores públicos y privados, empresarios, así como agentes dinamizadores de la I+D en el sector. En este encuentro también se han analizado las tendencias de los consumidores y se ha fomentado la cooperación entre las empresas y los grupos de investigación.

Redacción Emprendedores