x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ayudas de las ADR para emprender

Echa un vistazo a los servicios, iniciativas y herramientas que las agencias de desarrollo regional ponen al servicio de las empresas. En este número, entre otros, la innovación representada por ...

17/03/2014  Redacción EmprendedoresUncategorized

IDEA

Programa de incentivos

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha aprobado, a través del Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, incentivos por valor de 47,3 millones de euros para la puesta en marcha de 1.102 nuevos proyectos empresariales que han generado una inversión empresarial de 212,6 millones de euros, la creación de 869 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de 45.000.Más concretamente, cabe destacar que se han destinado 8,8 millones de euros para 157 proyectos de creación de empresas, 27,4 millones de euros para 483 proyectos de modernización empresarial y 8,2 millones para 86 proyectos de I+D+i. Estas tres líneas aglutinan 756 puestos de trabajo.

www.agenciaidea.es

SODERCAN

Programa Horizonte 2020

El programa de la Unión Europea Horizonte 2020 fue de los asuntos más destacados en la jornada Nuevas oportunidades de financiación a la I+D+i para las empresas de Cantabria, desarrollada por el Gobierno de Cantabria a través de Sodercan, en colaboración con el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Economía y Competitividad). A este encuentro, que se desarrolló en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) acudieron alrededor de 110 personas en representación de emprendedores, empresas y de los agentes involucrados en el sector de la investigación e innovación de Cantabria. El mencionado programa europeo refuerza las acciones que se han llevado con anterioridad en el VII Programa Marco (entre 2007-2013) sobre investigación y desarrollo. “A partir de ahora Horizonte 2020 abre nuevos apoyos empresariales de I+D+i”, resumía el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti.

www.sodercan.es

IGAPE

Nueva colección Manuales para emprendedores

El Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) ha editado Manuales para emprendedores, una colección formada por 13 títulos que surgen como respuesta a las necesidades y dudas más habituales de las personas que quieren comenzar a desarrollas su plan de negocio y una vez analizado, iniciar el proceso de implementación de su proyecto. La relación de publicaciones abarca todo el proceso de creación de una empresa, desde la maduración de la idea de negocio, hasta los primeros pasos para su consolidación. Los documentos pueden ser consultados y descargados desde

www.igape.es

IAF

Endef Engineering y el CEEI Aragón

Mejorar el rendimiento eléctrico, reducir la superficie de captación, triplicar la producción térmica y acortar la amortización de los paneles solares. Estos son los tres valores con los que Endef Engineering llega al CEEI Aragón, tras ser uno de los proyectos seleccionados en la segunda convocatoria del Fondo de Emprendedores de Repsol. Los socios fundadores son Gonzalo Brun, ingeniero industrial, Alejandro del Amo, doctorando en paneles solares híbridos, e Isabel Guedea, doctora en ingeniería química. El plato principal de Endef Engineering son los paneles patentados Ecomesh, los cuales les llevaron a conseguir el premio del Fondo de Emprendedores de Repsol. Estos paneles híbridos de segunda generación son capaces de producir electricidad y calor con un mayor rendimiento que la tecnología híbrida actual. “Hemos llegado a triplicar la producción térmica en algunas condiciones frente a los paneles híbridos convencionales”, señala Brun. La empresa ha colaborado con la Universidad de Zaragoza en un proyecto de trigeneración solar, producción de electricidad, calor y frío mediante la utilización de la energía solar.

www.iaf.es

INFO MURCIA

Premio emprendedor del mes

Los emprendedores de la Comunidad Autónoma de Murcia que tengan una idea, tienen una oportunidad. Con esta filosofía nace el Premio emprendedor del mes que, organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), reconoce cada mes al proyecto más innovador y original de entre todos los profesionales que se presentan. Para quienes están pensando en poner en marcha su idea o llevan menos de un año apostando por el desarrollo de su nueva empresa, el INFO abre para 2014 su tercera convocatoria. Los ganadores recibirán apoyo profesional y asesoramiento para ayudar a que un joven proyecto se convierta en una empresa de éxito. El objetivo, a través de esta iniciativa enmarcada en el Plan de Apoyo a los Emprendedores, es motivar la creación de empresas entre jóvenes murcianos y difundir la cultura emprendedora como motor del desarrollo económico de la Región.

www.institutofomentomurcia.com

SPRI

Programas de ayudas para 2014

La industria y la empresa vasca tienen ya a su disposición los primeros 10 programas de ayudas que el Grupo SPRI pone en marcha para este año 2014. En total suman un desembolso público de 89,43 millones de euros y se centran en diversas áreas de actuación como la innovación, el emprendimiento, la tecnología, las tecnologías de electrónica y la información y comunicación (TEICs), la financiación de las empresas y el apoyo a la renovación de maquinaria industrial. SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, ofrece en su web todas las ayudas y servicios diseñados para la empresa vasca. También puede consultar y acceder a dichos programas de ayudas, además de los servicios y todos los contenidos derivados de los mismos (jornadas, presentaciones, publicaciones…).

www.spri.es

IVACE

Primer colon artificial

El centro tecnológico AINIA ha desarrollo, con el apoyo de IVACE, el primer colon artificial que permite una simulación de las condiciones naturales que se producen en el intestino grueso, como es el control del pH, la temperatura y la monitorización de la flora intestinal. Esta investigación se ha realizado con fondos públicos y para el director general de Industria y del IVACE, Joaquín Ríos, no sólo es revolucionaria, sino que “sitúa a la Comunitat en el mapa de la innovación”.

www.ivace.es

Redacción Emprendedores