INFO MURCIA
Cuarta edición de Speed Up
Arranca una nueva edición del programa Speed Up Región de Murcia, organizado por el INFO, que convertirá en emprendedores a 35 colegiados (desde economistas a psicólogos pasando por ingenieros informáticos). El curso se desarrollará a lo largo de nueve semanas, entre abril y junio. Los contenidos que se abordan van desde el análisis de elementos de motivación y liderazgo hasta métodos para la vigilancia tecnológica e inteligente o Marketing 3.0 y finanzas. Aparte de coordinar el programa, el INFO ofrece alojamiento en viveros de empresas, apoyo en la búsqueda de inversores, captación de financiación a través de organismos estatales y apoyo para registro de patentes. La inscripción se puede hacer a través de la web de INFO.
IDEA
Incentivos para la industria y la creación de empleo
La Agencia IDEA ha puesto en marcha la nueva Orden de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo, que destinará 112 millones de euros al apoyo de los proyectos empresariales de pymes y micropymes durante 2015. En relación con las anteriores líneas de ayudas, el nuevo instrumento simplifica la tipología de proyectos y los reduce a dos: creación de nuevas empresas y crecimiento y consolidación de las ya existentes. La orden recoge tres instrumentos: los incentivos directos, las bonificaciones de tipos de interés y los préstamos a bajo interés. Los primeros se concederán en función del tipo de iniciativa empresarial: un 15% del gasto total incentivable del proyecto para las de inversión industrial, cooperación empresarial, innovación vinculada a la especialización productiva y alta generación de empleo; un 20% para nuevos proyectos empresariales; y un 25% para los promovidos por emprendedores y nuevas firmas innovadoras vinculadas a los sectores prioritarios de especialización productiva. El tope máximo de incentivo es el 35% del gasto incentivable en pymes y micropymes, y hasta el 25% en las medianas. En el caso de las de nueva creación, se estipula un tope de 200.000 euros para emprendedores y de 600.000 euros para las pequeñas empresas con iniciativas
innovadoras.
IGAPE
34 fichas que te ayudan a emprender
El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) pone a disposición de los emprendedores en su web 34 fichas en las que explican las distintas formas jurídicas para constituir una empresa, comparando las características principales de cada una de ellas, y describiendo los trámites necesarios para su puesta en marcha. Responden, por lo tanto, a una de las primeras cuestiones que se plantean los potenciales emprendedores cuando comienzan la construcción de su modelo de negocio. Entre las 15 formas jurídicas analizadas, se incluyen las nuevas fórmulas creadas por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, como son la de Emprendedor de Responsabilidad Limitada y Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.
SPRI
80 millones para startups vascas
El Parque Tecnológico de Bizkaia ha acogido una jornada impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, a través de SPRI, para mostrar el potencial del programa europeo Fireware a los emprendedores de pymes y startups vascas en el desarrollo de sus nuevas ideas de negocio. Nacido en 2011, cuenta con una financiación directa de 80 millones de euros en ayudas. El objetivo principal es crear un ecosistema para involucrar a los emprendedores. Según el coordinador de Fireware, Juanjo Hierro, “el objetivo es movilizar a 1.300 startups con las que se va a trabajar dos años. Pensamos que va a haber 200 empresas de éxito tras acabar el programa”. Cerca de 3.200 pymes ya se han presentado.
IVACE
‘Enrédate’ para emprender
Como inicio de la promoción territorial emprendedora 2015, el 24 de marzo tuvo lugar el primer Enrédate del año, que fue acogido con éxito en la ciudad de Elche. Se trata de encuentros empresariales provinciales, que forman parte del Programa del Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana. Con esta iniciativa se pretende detectar oportunidades de negocio y generar sinergias entre los participantes, así como demostrar la posibilidad de que diferentes entidades y organizaciones de apoyo al emprendedor trabajen de manera coordinada. Este año y hasta el Día de la Persona Emprendedora, van a realizarse varios Enrédates en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante que se articulan como mini días de la Persona Emprendedora y que buscan dar a conocer la Macrojornada y fomentar el espíritu emprendedor, la consolidación y crecimiento de las pymes.
IAF
Nueva edición del programa Emprender en la Escuela
El Instituto Aragonés de Fomento, junto al Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, organizan un año mas –y van 15– la iniciativa Emprender en la Escuela, cuyo objetivo de fomentar los valores de la cultura emprendedora entre el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de FP, ESO y Bachillerato. Los responsables docentes seleccionarán, como máximo, dos proyectos de empresa por cada modalidad formativa, elaborados por el alumnado participante, con objeto de competir en la fase final de los Premios Emprender en la Escuela.
EN BREVE
Cuencas Mineras de Montalbán recibe 316.000 euros
El polígono Cuencas Mineras de Montalbán (Teruel) recibe 316.000 euros para mejorar este complejo minero que, casi 30 años después de su creación, ha sufrido un notable deterioro: desde los viales hasta la red de pluviales, el suministro de agua o la vegetación. La dotación económica procede del Fondo Especial de Teruel 2013, tramitada por el IAF, dependiente del Departamento de Industria e Innovación. El propio consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha visitado las instalaciones para comprobar el alcance de estos trabajos.
Permiso municipal para el mercadillo de emprendedores
El centenar de escolares que forman parte de las juntas directivas de 42 empresas –creadas en el marco del programa de Impulso de las Capacidades Emprendedoras (ICAPE)– ya cuentan con el permiso municipal para vender sus productos en el Mercadillo de Emprendedores, que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Palma el próximo 6 de mayo y que este año celebra su tercera edición. Esta autorización administrativa la recibieron de manos del alcalde de Palma, Mateo Isern.
ICEX conecta a las pymes con expertos de Ofecomes
Durante este mes de abril, ICEX España Exportación e Inversiones organiza nuevas jornadas Conecta, una iniciativa que permite a las empresas españolas mantener entrevistas individuales, a través de videoconferencia, con expertos en las Oficinas Económicas y Comerciales de España (Ofecomes) y una excelente ventana virtual para conocer las oportunidades comerciales que ofrecen otros mercados a las pymes españolas.