Más de 200 personas se dieron cita el pasado día 7 de mayo en el Centro de Innovación del BBVA, en Madrid, en la fiesta de celebración del número 200 de Emprendedores, en un evento que contó con el apoyo de Chivas. Destacados profesionales del mundo de la empresa española, la economía y el sector editorial, la publicidad, lectores y anunciantes se acercaron a la fiesta de celebración de nuestros 200 abriles escribiendo sobre estrategias de gestión empresarial, marketing, ideas y modelos de negocio.
Cómo hemos cambiado
Aprovechamos esta oportunidad para hablar no sólo del pasado, sino para ver cómo ha cambiado el panorama emprendedor, cuáles son los retos de las empresas ahora mismo y por dónde puede ir el futuro. Para ello le pedimos ayuda a emprendedores de distintos perfiles como Antonio Garrigues Walker, Jesús Encinar, Catalina Hoffman, y al director del Centro de Innovación del BBVA, Gustavo Vinacua, que trazaron un panorama de cómo hemos cambiado, pero sobre todo hacia dónde deberían caminar los emprendedores.

A emprender e innovar se aprende. Antonio Garrigues Walker (en la imagen de la derecha) apuntó que “en nuestro país tenemos que desarrollar todavía la mentalidad de emprendedores”, pero que esto no es un problema ya que “a emprender, crear e innovar se aprende”.

La emprendedora Catalina Hoffman (a la izquierda, junto al humorista Gabriel Calzado, presentador del evento, insistió en que “no hay que hacer caso a quien te dice que
emprender es una utopía”.


Espíritu emprendedor. El director del Centro de Innovación del BBVA, Gustavo Vinacua (en la imagen de la izquierda), insistió en que “merece la pena animar a los jóvenes a emprender”. Jesús Encinar (a la derecha), fundador de Idealista.com, centró su análisis de las dos últimas décadas en “la falta de ajuste de la ley a las necesidades de los emprendedores”.
La empresa, con otros ojos. Los redactores de la revista tuvieron la oportunidad de charlar fuera de micrófono con emprendedores sin la presión de conseguir una declaración de impacto.
