El año 2014 se ha iniciado con un claro aumento en la creación de nuevas sociedades, que han llegado a superar durante los meses de febrero y marzo la cifra de 9.000 empresas creadas, nivel que no se alcanzaba desde hace 9 meses.
Dependiendo de cada comunidad, Madrid lidera la creación de sociedades en el primer trimestre de este año con el 21,55% del total, seguida por Cataluña (19,73%) y Andalucía (16,55%). No obstante, hay que resaltar el caso de la comunidad Navarra que experimenta un ascenso del 20,27%, con 268 sociedades creadas en este primer trimestre, y en el polo opuesto a Aragón y Castilla-La Mancha, que ve caer un 10,16% y un 11,50%, respectivamente, el número de nuevas sociedades.
Por otro lado al dividirlo por sectores las creaciones se concentran principalmente en Comercio con 5.003 constituciones (el 18,84%del total); seguido de Servicios Empresariales con 3.578 empresas nuevas (un 13,48% más) y Actividades Inmobiliarias con 2.566 (el 9,67%). Según informa Gedesco, también tuvieron fuertes incrementos actividades como el transporte de mercancías por carretera, con un 52,54% más, hasta 180 empresas, y la ingeniería civil, que alcanzó 113 empresas nuevas, con un aumento del 48,68%.
El capital invertido en la constitución de nuevas empresas supera en un 158,83% el registrado en 2013, pero en gran parte debido a la creación de la nueva sociedad Renfe Viajeros, SA con un capital de 500 millones de euros.
Otro dato positivo es que los datos de desaparición de empresas se han visto reducidos un 5,73%, respecto al año pasado.