Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

3 errores a evitar en un estudio de mercado

Te cuenten lo que te cuenten, un buen estudio de mercado va más allá de un compendio de estadísticas.

26/06/2015  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

La guía 250 errores que hay que evitar a la hora de montar una empresa (Express Editions) asegura que tiene mucho de investigación sobre el terreno en primera persona y señala tres fallos comunes a la hora de prepararlo:

1. No preguntar a los clientes potenciales sobre cuáles son sus deseos. Tienes que hacer tú las entrevistas en persona (puedes encargar sondeos, pero no puedes dejar pasar la oportunidad de salir a la calle y de ser tú quien pregunte). Tampoco tienes que olvidar el acercarte a los clientes de tu competencia: ellos son los que te van a decir si ya se han satisfecho sus deseos o si, por el contrario, no se están satisfaciendo y –lo que más te interesa a ti– cómo habría que hacerlo.

2. Malinterpretar la información de mercado. Para acertar no vas a tener más remedio que hablar con las empresas de tu competencia o con proveedores fiables de tus competidores. De la misma manera, no debes subestimar las cifras que maneja las empresas de tu sector: si no cuadran, también es un síntoma claro.

3. Desconocer el potencial de la zona geográfica en la que te vas a instalar. La publicidad a veces no consiste en grandes campañas. Aunque el concepto esté manido, tienes que ‘pensar en local’. Esto quiere decir que, además de conocer a tus clientes de proximidad –no les subestimes–, tienes que diseñar campañas de comunicación más modestas para el público que está más cerca de tu negocio.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir