x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La línea Enisa Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas: con 7,5 millones de euros

Apoyo a las industrias culturales y creativas, con préstamos de 25.000 a 1,5 millones de euros, por un periodo máximo de amortización de diez años y sin necesidad de avales ...

29/05/2023  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Con el fin de potenciar el papel de las industrias culturales y creativas como motor de la economía, el Gobierno de España lanzó una línea de financiación de 7,5 millones de euros, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Cultura y Deporte. La entidad responsable de gestionar dicha cifra anual será ENISA, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las tres instituciones responden así a la estrategia del Ejecutivo para impulsar el plan España Hub Audiovisual de Europa. “Las pequeñas y medianas empresas del sector audiovisual, así como las industrias culturales y creativas constituyen un sector estratégico de la economía nacional. Estos recursos contribuirán a potenciar el crecimiento de esta industria en toda la cadena de valor”, según resaltó la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Por su parte, Víctor Francos, secretario general de Cultura y Deporte añadió que “la generación de empleo en un sector como el de la cultura, con un alto potencial, estratégico e intensivo en capital humano, resulta fundamental. Por eso, hemos prestado especial atención a aquellas empresas culturales y creativas con capacidad de generar empleo de calidad, que tengan su domicilio social en España, que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto empresarial, basando su actividad en la generación de nuevos productos, procesos o servicios”.

José Bayón, CEO de ENISA, destacó que “esta nueva línea de financiación pretende canalizar todo el potencial innovador de la cultura, las creaciones audiovisuales, así como los videojuegos, apostando por apoyar a startups y pymes, contribuyendo a su transición hacia el mercado digital, a su sostenibilidad en el territorio y a la mejora de su competitividad a nivel internacional”.

Unos préstamos sin aval ni garantía

ENISA recibe para este ejercicio un importe máximo de 7,5 millones de euros en dos préstamos. Uno procedente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de 2,5 millones deceuros a cargo de su presupuesto, y otro de 5 millones de euros del Ministerio de Cultura y Deporte.

La financiación de esos préstamos tiene una cuantía comprendida entre 25.000 y 1.500.000 euros, así como un periodo máximo de amortización de diez años.

Además, la línea ENISA Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas no tiene necesidad de garantías y no diluye el capital de las empresas financiadas, al igual que en el resto de líneas de préstamos que facilita la Empresa Nacional de Innovación.

Basta que los proyectos empresariales sean viables técnica y económicamente, así como que tengan un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

Quienes quieran optar a esta línea han de tener su domicilio social en España, acometer las inversiones necesarias y llevar a cabo su proyecto empresarial, basando su actividad en la generación de nuevos productos, procesos o servicios.