x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El arma de Marta Álvarez (El Corte Inglés) para destronar a Amazon en España

El Corte Inglés ha lanzado su nuevo servicio de pedidos online con el que pretende facturar 1.800 millones de euros anuales.

02/10/2020  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

El Corte Inglés quiere destronar a Amazon en España. Por ello, ha lanzado una nueva app que mejora de forma sensible el servicio de compra online de la compañía, que tuvo algunos problemas para hacer frente a la gran cantidad de pedidos que se realizó durante la pandemia. El servicio permitirá a sus clientes comprar hasta 500.000 referencias con entrega en menos de 24 horas, y pretende elevar la facturación de los grandes almacenes hasta 1.800 millones de euros al año.

Una apuesta de El Corte Inglés y Marta Álvarez para competir con Amazon, y que basa su sistema en el pago de una suscripción anual por parte de sus clientes, de forma similar al servicio ‘Prime’ de la compañía liderada por Jeff Bezos. Sin embargo, El Corte Inglés cobrará 19,95 euros, bastante por debajo de los 36 que cuesta la suscripción de Amazon. Y, como promoción de lanzamiento, el servicio ofrecerá un mes de prueba gratis hasta el 22 de noviembre.

Por otro lado, aprovechando la gran presencia física de El Corte Inglés en muchas provincias españolas, el grupo también espera competir en rapidez con el gigante del comercio electrónico estadounidense. Por eso, los clientes de 36 provincias y 54 ciudades de España podrán recibir sus pedidos en un plazo máximo de 24 horas. Además, la app también cuenta con una herramienta de escaneo de productos para los que quieran hacer sus pedidos desde la propia tienda y evitar cargar con la compra hasta casa.

Una herramienta necesaria para El Corte Inglés tras la pandemia

El nuevo servicio de venta online ha llegado un año después de su anuncio, y sin duda sentará como agua de mayo al servicio de la empresa tras los meses de la pandemia. Durante el confinamiento, los pedidos a través de la web de El Corte Inglés llegaron a quintuplicarse, sobre todo en las áreas de electrónica y alimentación, y el grupo tardó hasta un mes en entregar algunos pedidos.

El lanzamiento de la herramienta pretende solucionar estos problemas, para conseguir facturar 1.800 millones de euros anuales solo del comercio electrónico, lo que supondría un 15% de la cifra de negocio habitual de El Corte Inglés. La compañía ha experimentado una caída sensible en sus números a raíz de la crisis de la covid-19. Por ello, también tuvo que poner en marcha en las últimas fechas una emisión de bonos por valor de 600 millones de euros.